Dudas sobre las ZBE Madrid


Fireball

Well-Known Member
Un amigo me ha dicho que está buscando autoescuela para sacarse el A2 pero lleva un poco de cacao mental con lo de circular por Madrid, que es por donde se desplazaría.

Le ha ido a preguntar a uno de fuera :facepalmicor: y que tampoco tiene mucha idea del tema, pero me he puesto a indagar en la web del ayuntamiento y he encontrado algo, pero no me ha quedado muy claro, os pongo por aquí un par de enlaces y a ver si los que os movéis por Madrid nos podéis arrojar algo de luz al tema.

enlace Zonas Bajas Emisiones

enlace ZBE de especial protección

También he visto que hay alguna restricción más y que afecta a la M30 en determinados niveles de contaminación, pero ¿como se puede saber eso?¿donde se mira?
 

Jejo

Well-Known Member
El distintivo ambiental de tus vehículos lo encuentras en la app Mi DGT o en la sede electrónica. Luego con eso miras en los enlaces que has mandado por donde se puede circular
 

@ndres

Well-Known Member
Por ahora con etiqueta B, C, ECO y Cero se puede circular por todos sitios durante el día, sólo que creo que si accedes dentro del anillo de la M30 tienes que aparcar en un parking (que están interconectados con el registro de accesos del ayuntamiento), no puedes cruzar la ciudad por el centro porque sí y salir por otro acceso sin más, se supone que entras para trabajar, comprar o hacer turismo.

Si el vehículo no tiene etiqueta medioambiental no puedes entrar directamente.

A partir de 2030 creo que ya van a limitar a vehículos con etiqueta C, ECO y Cero. Y más adelante no se sabe que va a pasar.

Lo dicho, que parece mucho pero no es para tanto, simplemente se ha buscado que la gente que acceda al centro sea para algo y no como vía de paso. Y luego se ha buscado por supuesto quitar de enmedio vehículos antiguos sin etiqueta, cosa que a mi me parece injusta para que el que no se pueda permitir comprar un vehículo nuevo, que debería tener el mismo derecho a circular por las vías públicas que paga vía impuestos.
 

gurruvip

Well-Known Member
Y después está la normativa sobre etiquetas. Que no estoy muy al día pero tengo entendido que pueden tener etiqueta eco vehículos deportivos con un motorcito eléctrico y uno de gasolina de 400 cv.
 

@ndres

Well-Known Member
Y después está la normativa sobre etiquetas. Que no estoy muy al día pero tengo entendido que pueden tener etiqueta eco vehículos deportivos con un motorcito eléctrico y uno de gasolina de 400 cv.
Puede tener etiqueta ECO un coche diesel de 800CV mientras tenga una batería de 48V que no es capaz ni de mover las ruedas... así que fíjate el timo del tocomocho...

Igualmente puedes tener etiqueta CERO y aparcar gratis si tienes un coche de 800CV que pesa 2.500 Kg, de gasolina y emite 300gr CO2 mientras sea enchufable y el sistema pueda recorrer 50Km en eléctrico... aunque no conectes el eléctrico y vayas emitiendo 300 gr CO2... :cheerleader:

Unos genios los que hicieron este sistema... Bueno unos genios o simplemente con contactos que favorecer en el mundo de la automoción. Otra cosa no se explica.

Y por aportar, al igual que se homologa el consumo de gasolina/100 y las emisiones, se podría hacer una tabla con etiquetas asociadas a ese consumo y/o emisiones. Totalmente justo y sin trampas. Y si un clío del año 2000 consume 4 litros y emite 90grCO2 que le den una etiqueta ECO.
 

MontiBru

Well-Known Member
Puede tener etiqueta ECO un coche diesel de 800CV mientras tenga una batería de 48V que no es capaz ni de mover las ruedas... así que fíjate el timo del tocomocho...

Igualmente puedes tener etiqueta CERO y aparcar gratis si tienes un coche de 800CV que pesa 2.500 Kg, de gasolina y emite 300gr CO2 mientras sea enchufable y el sistema pueda recorrer 50Km en eléctrico... aunque no conectes el eléctrico y vayas emitiendo 300 gr CO2... :cheerleader:

Unos genios los que hicieron este sistema... Bueno unos genios o simplemente con contactos que favorecer en el mundo de la automoción. Otra cosa no se explica.

Y por aportar, al igual que se homologa el consumo de gasolina/100 y las emisiones, se podría hacer una tabla con etiquetas asociadas a ese consumo y/o emisiones. Totalmente justo y sin trampas. Y si un clío del año 2000 consume 4 litros y emite 90grCO2 que le den una etiqueta ECO.
Como se dice vulgarmente.... se "han hecho trampas jugando al solitario".... unos políticos ponen unas leyes ambientales , pero luego los mismo políticos hacen una ley que permite saltársela... si tienes pasta jajajajaj
¿hasta cuando se va ha permitir esta tomadura de pelo de los Eco con motores de combustión de 400cv y 2500kg?
 

falconwar

Well-Known Member
Es normal liarse, hay que hacer una diplomatura para ello ya que el plan ha ido cambiando y se ha ido restringiendo cada año hasta 2025 que se queda fijo. A grandes rasgos, para alguien que no viva en Madrid, la situación ahora mismo y que no va a cambiar ya es:

- Ciudad de Madrid solo pueden entrar coches B, C, Eco, Cero. Eso incluye a grandes rasgos desde la M-40 hacia dentro.
Puedes estacionar en las plazas azules y verdes (preferente residentes pero puedes aparcar con recargo y un máximo de dos horas), y pagarás más o menos en función de la etiqueta de tu coche.
- El antiguo Madrid Central, más dentro incluso que la M-30 y que está definido por las calles de esta imagen:
1715848520172.png

Ahí dentro los coches pueden:
- Eco, Cero: entrar y salir cuando les apetezca.
- B, C: Entrar solo para aparcar en un parking de la zona (si la atraviesan, es decir, entro y salgo sin pasar por parking, multa).
- Motos B, C: Algo más benevolente que los coches, puedes entrar entre las 7:00 y las 22:00 (si entras entre esas horas y sales por ejemplo a las 24.00 no pasa nada).

El enlace que pones de las motos está desactualizado, ya que ya no se permite ningún vehículo de fuera sin etiqueta en Madrid.

PD: La zona de bajas emisiones de plaza elíptica ya no tiene sentido tampoco porque solo afectaba a los vehículos sin etiqueta.
 

Fireball

Well-Known Member
El enlace que pones de las motos está desactualizado, ya que ya no se permite ningún vehículo de fuera sin etiqueta en Madrid.
Entonces, yo compré la etiqueta pero la llevo con la documentación, no está pegada en la moto.
¿Eso a efectos prácticos es como no tener etiqueta?
 

falconwar

Well-Known Member
También he visto que hay alguna restricción más y que afecta a la M30 en determinados niveles de contaminación, pero ¿como se puede saber eso?¿donde se mira?
Por cierto, lo protocolos llevan años sin saltar por la reducción de la contaminación (aunque no os lo creais xD)
El nivel 1 era reducir la velocidad máxima a 70 kmh en la M-30 y en los accesos otro tanto (no me acuerdo), tampoco era para tanto.
 

falconwar

Well-Known Member
Entonces, yo compré la etiqueta pero la llevo con la documentación, no está pegada en la moto.
¿Eso a efectos prácticos es como no tener etiqueta?
No para nada, van con lectura de matricula. La etiqueta no sirve para nada, aunque en Madrid es obligatorio llevarla visible, yo en la moto no la llevo.
 

MontiBru

Well-Known Member
Entonces, yo compré la etiqueta pero la llevo con la documentación, no está pegada en la moto.
¿Eso a efectos prácticos es como no tener etiqueta?
NO, lo que te identifica es la matricula... las maquina NO leen etiquetas.
Yo NO llevo NINGUNA ETIQUETA PEGADA EN NINGUNO DE MIS VEHICULOS ni coches (3) ni motos (2), llevo la etiqueta en la guantera con los papeles del coche... y en las motos ni la tengo ni la quiero.
 

Jemeelea

Well-Known Member
El tema de las etiquetas está diseñado para que el contaminar menos sea inversamente proporcional a tu poder adquisitivo.
Hubiera sido más democrático poner un cupo individual de contaminación, una especie de cartilla de racionamiento de combustible igual para todos, estoy seguro de que algunos nos sobraría racionamiento a pesar de nuestros coches diesel de 20 años (6000 km/año), y el que quiera llevar un coche de 500cv o hacer un millón de km/año, pues que compre cupo a los que gastan menos. Incluiría en el cupo viajes en avión y ferrys (excepto para isleños)
 

Lasquenete

Well-Known Member
Lo que está pasando en las grandes urbes con ZBE, es que los coches más antiguos están yéndose hace la periferia, conozco bastantes casos de gente que está pillando coches de 20 años, a buen precio y pocos kilometros , por las restricciones que imponen las ZBE.
 

falconwar

Well-Known Member
El tema de las etiquetas está diseñado para que el contaminar menos sea inversamente proporcional a tu poder adquisitivo.
Hubiera sido más democrático poner un cupo individual de contaminación, una especie de cartilla de racionamiento de combustible igual para todos, estoy seguro de que algunos nos sobraría racionamiento a pesar de nuestros coches diesel de 20 años (6000 km/año), y el que quiera llevar un coche de 500cv o hacer un millón de km/año, pues que compre cupo a los que gastan menos. Incluiría en el cupo viajes en avión y ferrys (excepto para isleños)
Esa es una de las razones pero no la única. Si bien es la más manida y recurrente.
Un diesel de los primeros turboalimentados con inyección emite una cantidad de partículas en suspensión enorme, muchas veces superior a cualquier coche de 400cv que se venda hoy día.
Así que habría que ver quién tendría que pagar a quien el cupo de contaminación, a lo mejor nos sorprendemos.

Y sí, es una putada de eso de es viejo pero solo lo pillo un día al mes. Pero multiplicado por las decenas o cientos de miles de coches viejos que hay en Madrid pues hacemos un pan como unas hostias.

Siempre nos imaginamos a un pobre que tiene un cochecito de 500 euros que usa para trabajar todos los días (dejad que lo dude), pero la realidad es que los afectados principalmente son gente con coches subpremium de tercera mano o todoterrenos de hace 15 años que NO se pueden permitir ese mismo coche nuevo.

La ganancia medioambiental en una ciudad como Madrid está a la vista, aunque a muchos le cueste verla.
 

Jemeelea

Well-Known Member
Así que habría que ver quién tendría que pagar a quien el cupo de contaminación, a lo mejor nos sorprendemos.
Pues no es malo sorprenderse, lo malo es no saberlo, pero si hubiera un cupo o algo similar (si quieres por estimación de partículas en vez de litros de combustible) sería más justo que lo de ahora mismo, pues no se está metiendo en la ecuación la cantidad de uso que se le da al vehículo. Va, que aparco el cubata :sipsip:
 

sergio_902

Well-Known Member
Una Vespa 200 de 2 tiempos que tenga más de 30 años y matrícula histórica.
y le que eche bastante aceite a la gasolina.
 

Arriba