DL665
Active Member
Buenas!
En este reportaje os quiero enseñar lo que mas me gusta de mi pueblo, un pedazo de historia del motor en España que aun a dia de hoy es desconocido para muchos aficionados y que seguro os sorprendera:
el Autòdrom de Terramar.
Como podeis ver, esta en las afueras de Sitges a tiro de piedra. Tiene forma de ovalo arriñonado y una longitud de 2 km.
Primero un poquito de historia.
Este circuito es el mas antiguo del pais, y en la epoca solo existian otros 2 en el mundo: Brooklands e Indianapolis (os suenan?
)y Monza, este posterior. Tardaron 300 dias en construirlo con un coste de 4 millones de pesetas.
Finalmente el 28 de Octubre de 1923 fue la carrera inaugural, que oficialmente fue el 1er Gran Premio de España de la historia (F1), pero ya en 1925 se dejó de usar, pues la gran inversión que se hizo y la falta de afluencia de publico obligó a cerrarlo.
Gracias a Edgar Morawitz, un nuevo entusiasta que adquirió el Autòdrom en 1929, la actividad volvió y se hicieron varias carreras del Campeonato español de motociclismo antes del estallido de la Guerra Civil.
En 1955 fue la ultima vez que se vio competir en el ovalo, con la excepcíon del paso de la Vuelta ciclista a España al año siguiente, haciendo una ruta de 60 km por él.
He tenido la oportunidad de recorrerlo mas de una vez a pie, en bici con unos colegas cuando teniamos 14 años (y acabe con el buje trasero destrozado), y mas recientemente incluso en coche...pero vamos a ver que esconde este mitico sitio.
Para empezar, en la actualidad se trata de una propiedad privada, por lo que al acceder lo haces bajo tu responsabilidad, aunque normalmente los vecinos de las masias circundantes estan acostumbrados a visitantes y curiosos.
Cuando llegas al recinto lo primero que encuentras es el edificio de las gradas, que se utiliza como almacen.
Esto es el interior.
Empezamos a recorrer el trazado en sentido antihorario desde la recta de atrás. A lo lejos ya podemos ver los espectaculares peraltes (unos 60º).
Esta edificación en la recta principal era antiguamente los boxes y cocheras.
Llegamos a la curva "este" y ya podeis haceros una idea de la inclinación.
El paso de los coches por este parche que no se habia secado dejo su huella para la posteridad.
Esta es la recta principal.
En la curva "oeste" el peralte es aun mas exagerado que en la "este" (en algunos puntos llegan a 90º en la parte alta!), aunque desgraciadamente no tengo fotos...
Aqui un servidor con su viejo Omega del '87
[video=youtube]http://www.youtube.com/watch?v=zgUiThRWSPk&list=PL1FE07FA084A39644&feature=plcp[/video]
En los peraltes llegué a ir a 140 km/h. La sensación de soltar el volante a esa velocidad y que el coche siga acelerando siguiendo el vertice os aseguro que indescriptible...
Pero no todo es recuerdos de epocas pasadas...pues el Autodromo está poco a poco volviendo a la actividad, a través de los propietarios y un grupo de entusiastas. En el año 2009 el Rally Barcelona-Sitges de coches de epoca, en su 51ª edición, visita el autodromo y se nos desvelan los planes de la sociedad: la creación de un museo en el interior de las gradas, la rehabilitacion de la pista (en las fotos no se ve, pero hasta hace pocos años estaba llena de vegetación) y en un futuro carreras de vehiculos clasicos
.
En 2010 la mitica BULTACO Cazarrecords de 1960 fue vuelta a poner en marcha y recorrió el circuito en manos de sus antiguos pilotos:
[video=youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FdXdrdvlRAU&feature=related[/video]
[video=youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1st15pW29Jw[/video]
Y ademas, se pueden hacer visitas guiadas al circuito, puediendo rodar por dentro de él.
Ya algunos foros y clubes han pasado por alli. Yo lo dejo caer (guiño, guiño)
Pero sin duda, lo mas espectacular que ha ocurrido recientemente fue sin duda esto (imperdible, os lo aseguro).
[video=youtube]http://www.youtube.com/watch?v=17ROrZeiSvU[/video]
Basicamente, ¡Carlos Sainz pulverizó el record anterior!
Espero que os haya gustado mucho y que nos animemos a montar una KDD :idea:
Un saludo a todos los foreros!
En este reportaje os quiero enseñar lo que mas me gusta de mi pueblo, un pedazo de historia del motor en España que aun a dia de hoy es desconocido para muchos aficionados y que seguro os sorprendera:
el Autòdrom de Terramar.


Como podeis ver, esta en las afueras de Sitges a tiro de piedra. Tiene forma de ovalo arriñonado y una longitud de 2 km.
Primero un poquito de historia.
Este circuito es el mas antiguo del pais, y en la epoca solo existian otros 2 en el mundo: Brooklands e Indianapolis (os suenan?


Finalmente el 28 de Octubre de 1923 fue la carrera inaugural, que oficialmente fue el 1er Gran Premio de España de la historia (F1), pero ya en 1925 se dejó de usar, pues la gran inversión que se hizo y la falta de afluencia de publico obligó a cerrarlo.


Gracias a Edgar Morawitz, un nuevo entusiasta que adquirió el Autòdrom en 1929, la actividad volvió y se hicieron varias carreras del Campeonato español de motociclismo antes del estallido de la Guerra Civil.

En 1955 fue la ultima vez que se vio competir en el ovalo, con la excepcíon del paso de la Vuelta ciclista a España al año siguiente, haciendo una ruta de 60 km por él.
He tenido la oportunidad de recorrerlo mas de una vez a pie, en bici con unos colegas cuando teniamos 14 años (y acabe con el buje trasero destrozado), y mas recientemente incluso en coche...pero vamos a ver que esconde este mitico sitio.
Para empezar, en la actualidad se trata de una propiedad privada, por lo que al acceder lo haces bajo tu responsabilidad, aunque normalmente los vecinos de las masias circundantes estan acostumbrados a visitantes y curiosos.

Cuando llegas al recinto lo primero que encuentras es el edificio de las gradas, que se utiliza como almacen.



Esto es el interior.
Empezamos a recorrer el trazado en sentido antihorario desde la recta de atrás. A lo lejos ya podemos ver los espectaculares peraltes (unos 60º).




Esta edificación en la recta principal era antiguamente los boxes y cocheras.



Llegamos a la curva "este" y ya podeis haceros una idea de la inclinación.

El paso de los coches por este parche que no se habia secado dejo su huella para la posteridad.
Esta es la recta principal.




En la curva "oeste" el peralte es aun mas exagerado que en la "este" (en algunos puntos llegan a 90º en la parte alta!), aunque desgraciadamente no tengo fotos...
Aqui un servidor con su viejo Omega del '87

[video=youtube]http://www.youtube.com/watch?v=zgUiThRWSPk&list=PL1FE07FA084A39644&feature=plcp[/video]
En los peraltes llegué a ir a 140 km/h. La sensación de soltar el volante a esa velocidad y que el coche siga acelerando siguiendo el vertice os aseguro que indescriptible...
Pero no todo es recuerdos de epocas pasadas...pues el Autodromo está poco a poco volviendo a la actividad, a través de los propietarios y un grupo de entusiastas. En el año 2009 el Rally Barcelona-Sitges de coches de epoca, en su 51ª edición, visita el autodromo y se nos desvelan los planes de la sociedad: la creación de un museo en el interior de las gradas, la rehabilitacion de la pista (en las fotos no se ve, pero hasta hace pocos años estaba llena de vegetación) y en un futuro carreras de vehiculos clasicos
En 2010 la mitica BULTACO Cazarrecords de 1960 fue vuelta a poner en marcha y recorrió el circuito en manos de sus antiguos pilotos:
[video=youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FdXdrdvlRAU&feature=related[/video]
[video=youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1st15pW29Jw[/video]
Y ademas, se pueden hacer visitas guiadas al circuito, puediendo rodar por dentro de él.
Ya algunos foros y clubes han pasado por alli. Yo lo dejo caer (guiño, guiño)

Pero sin duda, lo mas espectacular que ha ocurrido recientemente fue sin duda esto (imperdible, os lo aseguro).
[video=youtube]http://www.youtube.com/watch?v=17ROrZeiSvU[/video]
Basicamente, ¡Carlos Sainz pulverizó el record anterior!
Espero que os haya gustado mucho y que nos animemos a montar una KDD :idea:

Un saludo a todos los foreros!
