Justo! Por eso digo, y es verdad, que la Potencia es incalculable sin el PAR.Sin saber con cuantas mesas puedes, y cuidao, cuanto tardas en moverla, es imposible saber cuantas mesas eres capaz de sacaren un determinado tiempo.
La formula de la potencia es:
Viendo el archivo adjunto 1430
El 9550 y 716 es la contante que procede de un calculo del giro del cigueñal y que varia como observamos si el dato lo queremos en CV o Kw, tambien teniendo en cuenta, que deberemos convertir el valor de PAR para adaptarlo a la formula que queremos(si lo tenemos en Kgm pero queremos calcular el Kw primero hay que convertir kgm en Nm)
Por el contrario el PAR si es calculable sin la Potencia. El PAR= Fuerza x Distancia, la fuerza es la creada en la cabeza del piston, y la distancia es la muñequilla(que sera la mitad de la carrera), que es lo que descentra donde se engancha la biela para poder tranformar el movimiento rectilineo alternativo(el subir y bajar del piston) en circular(el del cigueñal). Se que son terminos que suenan a diccionario, esta bien, asi los vamos conocinedo para luego hablar con precision.
Viendo el archivo adjunto 1431
Son dos datos y cada uno habla de una cosa.
Lo anterior a esto habria sido explicar los tipos de motores segun su carrera para entender que cuantos menos cilindros a igualdad de cilindrada, aumenta el PAR y disminuye la potencia, debido a que la palnaca aumenta y la presion sobre la cabeza del piston tambien, pero se hace menos veces por minuto debido a un tema de resistencia de los materiales(la famosa velocidad media del piston



)