Elección de moto de 125cc económica


luisdomarco

Well-Known Member
Si la idea es únicamente moverte por ciudad un scooter de estos pequeños es lo mejor. Tienen varias ventajas con respecto a la moto de marchas.

Si se va a usar por carretera ya habría que ver qué scooter y qué moto. Y para usar la moto con fines lúdicos una moto de marchas sí o sí.
Si estoy de acuerdo, pero es el quien dice que no descarta una en el futuro o sacar el A2 para una más grande, entonces entiendo que quizás solo este descartando la moto de marchas por la dificultad de aprendizaje y si es así que debería darle la oportunidad de probarla, una hora en una autoescuela te puede quitar esa duda y son 30 o 40 €.
 

sergio_902

Well-Known Member
Si estoy de acuerdo, pero es el quien dice que no descarta una en el futuro o sacar el A2 para una más grande, entonces entiendo que quizás solo este descartando la moto de marchas por la dificultad de aprendizaje y si es así que debería darle la oportunidad de probarla, una hora en una autoescuela te puede quitar esa duda y son 30 o 40 €.
¿Y te vas a comprar una moto para ahorrarte 200 euros en la autoescuela?

Si tiene pensado en sacar el A2 con más motivo recomiendo la scooter. Porque ahora llega y dice pues me compro una Yamaha MT-01 de 1.700 cc que se puede limitar y para la ciudad sigue teniendo la 125.

La otra opción es usar la moto A2 para todo, pero entonces ya las motos absurdas dejan de tener cabida aquí
 

falconwar

Well-Known Member
Me voy a informar más sobre esa marca, lo malo que todas las nuevas suben un huevo de precio, voy a tener que mirar alguna que tengan de ocasión, KM0 y tal para ahorrarme más gastos, que entre nueva, matriculación y mil movidas más sale por un pico bueno xD
Si el precio es un problema y quieres buscar mejores rebajas en segunda mano, las coreanas se devalúan algo al contrario que las honda/yamaha que prácticamente las quieren vender a precio de concesionario.

Hay opiniones dispares, pero yo no me compraría una honda/yamaha usada por ahorrarme 500 euros. Ni por seguridad ni por el placer de estrenarla.

Sea cual sea tu elección, lleva bien los mantenimientos en especial el aceite, revisarlo con frecuencia que el carter es pequeño y te puedes quedar sin ello demasiado fácil.

Ejemplo: Una Symphony (de 50cc y 4tiempos) con 100.000kms, cambio de aceite cada 4.000 (creo que va por 115.000 ahora).

 

Gonzanan

Member
Pues aunque no tengo mucha experiencia te voy a dar mi opinión porque hace un año estaba yo mirando escooters y estaba casi decidido a ahorrar para comprarme una honda pcx pero acabe comprando una de marchas.

No tengo experiencia en moto y opinaba igual que tú, mejor una automática para aprender y después ya veré. Pero vi una moto que me enamoro pero tenía marchas y busque la solución que es bien fácil.

No descartes una moto de marchas si es lo que te pide el cuerpo, yo con 2 horas en circuito en la autoescuela salí a la calle a hacer otra más y no tuve ningún problema para circular con tráfico. No te voy a decir que en 2 horas controlas la moto de marchas, por qué no es así, pero si sabes conducir un coche no deberías tener mayor problema y en un par de semanas con tu moto ya irás suelto.

Yo le daría una vuelta porque una moto de marchas es otra historia.
¿Donde puedo mirar la moto de marchas o que tipo de marcas la tienen?, es que no encuentro un buen buscador de motos en el que especifique si es manual o automática, igual si está bien de precio se podría mirar.
 

Gonzanan

Member
Si el precio es un problema y quieres buscar mejores rebajas en segunda mano, las coreanas se devalúan algo al contrario que las honda/yamaha que prácticamente las quieren vender a precio de concesionario.

Hay opiniones dispares, pero yo no me compraría una honda/yamaha usada por ahorrarme 500 euros. Ni por seguridad ni por el placer de estrenarla.

Sea cual sea tu elección, lleva bien los mantenimientos en especial el aceite, revisarlo con frecuencia que el carter es pequeño y te puedes quedar sin ello demasiado fácil.

Ejemplo: Una Symphony (de 50cc y 4tiempos) con 100.000kms, cambio de aceite cada 4.000 (creo que va por 115.000 ahora).

Tiene casi los mismos km que mi coche, es una burrada eso para una moto. He visto la marca Symphony pero no tengo ni idea si es buena o mala, un colega si que ha tenido malas experiencias con una que tenía un nombre muy raro, wottan o algo así.
 

Lasquenete

Well-Known Member
Comparar la marca SYM, que fabrica la Symphony, con la marca Wottan que es un remarcador de motos chinas y no tiene red, ni fábrica ,ni nada de respaldo para dar buen servicio.
No son para nada iguales, la Sym es mucho más seria en todo, a años luz una de otra.
 

sergio_902

Well-Known Member
Tiene casi los mismos km que mi coche, es una burrada eso para una moto. He visto la marca Symphony pero no tengo ni idea si es buena o mala, un colega si que ha tenido malas experiencias con una que tenía un nombre muy raro, wottan o algo así.
SYM es quien le fabrica a Peugeot sus Tweet que tantas habrás visto repartiendo para correos por ejemplo.
Buenas motos tanto la SYM como esa Peugeot, al estilo de la Kymco Agility City, scooter sencillos, de rueda alta y suelo plano, que no corren demasiado pero que son perfectos para la ciudad.
 

Gonzanan

Member
Lo que estoy viendo es muchas motos Piaggio Liberty 125 tanto del 2020 como del 2021 a la venta en páginas de segunda mano, también he visto alguna que otra SYM con poquitos KM y del año 2022, ¿alguno sabe el motivo de esa cantidad de motos de ese modelo de segunda mano?. Me huele raro ya que puede ser que hayan salido malas y por eso la gente las vende.... También me extraña que tengan modelos de la SYM con 1 año y pocos KM.... La página donde estoy mirando es esta: https://www.elmotorista.es/motos/nueva.ocasion.seminueva.km0_carnet-2?sort=pr1&page=1
 

sergio_902

Well-Known Member
Lo que estoy viendo es muchas motos Piaggio Liberty 125 tanto del 2020 como del 2021 a la venta en páginas de segunda mano, también he visto alguna que otra SYM con poquitos KM y del año 2022, ¿alguno sabe el motivo de esa cantidad de motos de ese modelo de segunda mano?. Me huele raro ya que puede ser que hayan salido malas y por eso la gente las vende.... También me extraña que tengan modelos de la SYM con 1 año y pocos KM.... La página donde estoy mirando es esta: https://www.elmotorista.es/motos/nueva.ocasion.seminueva.km0_carnet-2?sort=pr1&page=1
Ahí lo que tienes es el mismo anuncio repetido 20 veces. Que muy probablemente la moto ni exista.
 

Don

Well-Known Member
Scooters hay a porrones. Ademas en la Liberty se da el caso de que hay muchísimo margen comercial. El dueño que la vende, le da casi igual a cuanto venderla, y despues, es un modelo que tiene "mas interesados" en comprarla en un compraventa que a particular, suelen ser personas que "no se fian del resto" y acuden a compraventas.

Unes ambas cosas y entiendes por que hay tantas en compraventa.

Las SYM´s son certificadamente una mierda. Llevan los mantenimientos de aceite cada 1000km, aun que aquí falconwar no se lo crea aun que se lo haya demostrado, y aun que mi subordinado me diga que el recomienda a los raiders que hace por fuera cambiarlo cada 3000km o 6 meses jaja En el manual de usuario que viene dentro de la moto pone claramente en varios puntos que se hace el cambio de aceite cada 1000km. Si, a mi subordinado sudamericano que no tiene ningún tipo de formación, no se lo cree ni leyéndolo en 2 sitios del manual que viene con la moto, vamos, que no sabe ni interpretar un jodido cuadro de mantenimiento.

Ademas, se da la casuística que ademas puede ser uno de los motivos de esto, que por mucho que quieras no sale absolutamente todo el aceite antiguo que hay en el fucking cárter, no me refiero al que queda por los intersticios del motor.

El otro día vi un TikTok que ya ni recuerdo, pero que para hacer el mantenimiento de la MaxSym había que desarmar media moto con el coste que eso implica para el usuario final, y explicaba el tío, que le encantaba el modelo sobre todo por relación calidad precio, pero que esa reparación se hacia en la décima parte de tiempo en cualquier otra scooter. Si queremos duros a 4 pesetas( en euros seria algo así como si queremos billetes de 5 euros a 4 euros) es lo que tiene, que por algún sitio "baila".

Cogimos una Sym Symphony SR 125 de un "cliente externo" que venia sin freno delantero con 3 años si mal no recuerdo y 3500km, solo le hizo el primer cambio de aceite por que el del conce (que estaba en el mismo sitio que nosotros ahora) le dijo que le hiciera los cambios cada 3000km y del tiempo no le dijo nada, que son cada año, que es lo que se calcula que se descompone en tiempo un aceite. El tiempo no afecta a que ese aceite este en la garrafa abierta o en el motor, pues es por tiempo. Lo digo para los águilas de los 6 meses. El manual de usuario sin usar, es decir, a veces nos pasan cosas que no se evitan por nuestra propia culpa.
 

Gonzanan

Member
Scooters hay a porrones. Ademas en la Liberty se da el caso de que hay muchísimo margen comercial. El dueño que la vende, le da casi igual a cuanto venderla, y despues, es un modelo que tiene "mas interesados" en comprarla en un compraventa que a particular, suelen ser personas que "no se fian del resto" y acuden a compraventas.

Unes ambas cosas y entiendes por que hay tantas en compraventa.

Las SYM´s son certificadamente una mierda. Llevan los mantenimientos de aceite cada 1000km, aun que aquí falconwar no se lo crea aun que se lo haya demostrado, y aun que mi subordinado me diga que el recomienda a los raiders que hace por fuera cambiarlo cada 3000km o 6 meses jaja En el manual de usuario que viene dentro de la moto pone claramente en varios puntos que se hace el cambio de aceite cada 1000km. Si, a mi subordinado sudamericano que no tiene ningún tipo de formación, no se lo cree ni leyéndolo en 2 sitios del manual que viene con la moto, vamos, que no sabe ni interpretar un jodido cuadro de mantenimiento.

Ademas, se da la casuística que ademas puede ser uno de los motivos de esto, que por mucho que quieras no sale absolutamente todo el aceite antiguo que hay en el fucking cárter, no me refiero al que queda por los intersticios del motor.

El otro día vi un TikTok que ya ni recuerdo, pero que para hacer el mantenimiento de la MaxSym había que desarmar media moto con el coste que eso implica para el usuario final, y explicaba el tío, que le encantaba el modelo sobre todo por relación calidad precio, pero que esa reparación se hacia en la décima parte de tiempo en cualquier otra scooter. Si queremos duros a 4 pesetas( en euros seria algo así como si queremos billetes de 5 euros a 4 euros) es lo que tiene, que por algún sitio "baila".

Cogimos una Sym Symphony SR 125 de un "cliente externo" que venia sin freno delantero con 3 años si mal no recuerdo y 3500km, solo le hizo el primer cambio de aceite por que el del conce (que estaba en el mismo sitio que nosotros ahora) le dijo que le hiciera los cambios cada 3000km y del tiempo no le dijo nada, que son cada año, que es lo que se calcula que se descompone en tiempo un aceite. El tiempo no afecta a que ese aceite este en la garrafa abierta o en el motor, pues es por tiempo. Lo digo para los águilas de los 6 meses. El manual de usuario sin usar, es decir, a veces nos pasan cosas que no se evitan por nuestra propia culpa.
He visto el manual de la SYM y me sorprendió lo del cambio de aceite cada 1.000km, no entiendo mucho de motos pero me pareció una burrada.

1682258996882.png


De la Liberty he visto poca cosa, pero parece más razonable el mantenimiento.

1682258964876.png
 

MontiBru

Well-Known Member
Cada 1.000km.. es una barbaridad y un coste increible.....

Sobre lo de cambiar el aceite a los 12meses...... tengo una pregunta importante....¿porque, en base a que??

Ayer cambíe el aceite (Motul 10W30 5100) la moto pedía oil change (6.000km, casi 1 año) y he mirado bien las intruciones...... pues indica vida uso 36meses desde la fecha de fabricación/lote inscrita en la base..... en mi caso 20.03.23.
Si el fabricante indica 36 meses desde fabricación... ¿porque piden cada 12meses?
Que el aceite se degrada es obvio con el uso y con el tiempo, pero 12 meses es poco.......
 

@ndres

Well-Known Member
¿Donde puedo mirar la moto de marchas o que tipo de marcas la tienen?, es que no encuentro un buen buscador de motos en el que especifique si es manual o automática, igual si está bien de precio se podría mirar.
Hay muchas página de compraventa de motos, esta quizá es la que más renombre está cogiendo a parte de motos.net: https://motos.coches.net/segunda-mano/, https://www.moto-ocasion.com/

De todas maneras, si no te importa que la moto sea de marchas o tener ese hueco bajo el asiento, yo te recomiendo comprarte la Honda CB125F o su prima hermana la Yamaha YS: https://www.honda.es/motorcycles/range/125cc/cb125f/specifications.html , consumo mínimo, no pesa, perfecta para ciudad, sus mantenimientos cada 5000 Km que casi que los puedes hacer tú en casa, un motor pequeño y refrigerado por aire que es casi irrompible,...
 

falconwar

Well-Known Member
El motor de la Symphony, al igual que el de la Kymco agile city y otras muchas es un derivado del famoso y ultracopiado GY6 de Honda.

Así que si se le queda "aceite en los intersticios" sería por el diseño de honda. Sym por ejemplo lo único que cambia es el tratamiento cerámico del cilindro que tenga yo constancia.

Que por cierto, salen 700 ml de aceite usado por capacidad de 1 litro de carter entra dentro de lo NORMAL en una moto de PRODUCCION y comparándola con motos SIMILARES.
Vamos, que si se producen millones y millones de motores GY6 es que Honda no lo diseñó tan mal. A lo mejor lo que busca la gente es un EQUILIBRIO entre coste de producción-consumo-viabilidad-fiabilidad.
No quiere ir la gente con un V-Twin de 125 gastando 8 litros a los 100 con un sobrecoste de producción de 1.000 euros (por ejemplo) como herramienta de trabajo o medio primordial de transporte, por mucho que mole tener un V-Twin.

Al fin y al cabo son motos de 1.800 euros y no de 3.300, no son SIMILARES. Hay que tener dos neuronas para saber comparar.
 

MontiBru

Well-Known Member
La Sym Simphony son 2499€, no 1.800€.

Sym es (o intenta ser) un fabricante de motos..... actualmente, 2023, aun se dedica a simplemente copiar un motor de hace años?.. no puede desarrollar uno??
Copiar una cosa no significa hacerla igual, yo puedo copiar la GIOCONDA, pero no sera lo mismo seguro... (con un 6 y un 4 aqui tienes la Gioconda)

Tengo un caso en la familia, mi hermano. NO es un entendido en moto y compra por lo que puede ver en "catalogo"
En su momento compró una Liberty 125 para su hija y una SYM HD300 para el........ cuando probó la sH125 se quedo a cuadros, ·"joder vaya diferencia abismal con la Liberty!!!!!"
Yo estoy ahora con la compra de una SH350... le indique que probara la Forza 350i....... pues la probó, cuando se bajó realizo el pedido al instante..
Ahora tiene una HD300 con ruedas nuevas y 4.500km y en breve le viene una forza 350......
 
  • Like
Reactions: Don

falconwar

Well-Known Member
1850 me costó a mi, nueva. Y la Honda PCX por ejemplo estaba llegando a los 3.000

Pero si el GY6 es perfecto! No necesita ni refrigeración líquida ni nada para funcionar. Ni por aire de marcha gracias al ventilador lo puedes poner donde quieras. Para qué vas a reinventar la rueda? El mundo es más que solo Europa.
Mira el Douglas DC-3, que muy seguramente cumpla los 100 años en servicio.

Que quieres, tener un faro delantero led para que consuma 0,1 litro menos a los 100? Pues ahí tienes la PCX. Ahora cuanto te sale el recambio del faro? 200 euros? Pues ya has tenido que hacer kilómetros para compensarlo...

Y claro que hay diferencia!
Si te compras un Renault y luego ves un Mercedes Clase S lo LÓGICO es que digas que qué cochazo. Pero si hasta pasa con las hamburguesas del macdonadls.
Pero si las empresas compran Renaults Kangoo será por algo.

Cuando el precio esté de igual a igual se podrá comparar. Por ahora, yo solo he visto comparaciones viciadas.

Es como en el foro del Skoda Octavia cuando viene alguno a compararlo con un Serie 3 de 40.000 euros, por ejemplo xD. Pero para mi, que si comparas el serie 3 con un Octavia, al que estás desprestigiando es al serie 3.
 
Last edited:

@ndres

Well-Known Member
Que quieres, tener un faro delantero led para que consuma 0,1 litro menos a los 100? Pues ahí tienes la PCX. Ahora cuanto te sale el recambio del faro? 200 euros? Pues ya has tenido que hacer kilómetros para compensarlo...
Con la gasolina a 1´60 en concreto 1250Km :roto2rie: ... Solo por incordiar

Yo entiendo lo que dices, pero hay que entender que hay productos de calidad y la calidad se paga. Que hay productos que cumplen de sobra sin pagar un sobreprecio? Cada día más, al igual que cada día hay más productos de lujo. Te lo dice un poseedor de un Dacia Duster con el que estoy encantado por lo que pagué por él.

Lo que pasa es que el que valora lo hace con sus circunstancias, a unos gastarse 5000€ en una 125 les parece una barbaridad, a otros les parece extremadamente barato. Si eso lo ganas en 1 mes pues es como el que se compra una bici del decathlon para el que gana 800€.

En la vida es todo tan relativo...
 

falconwar

Well-Known Member
Con la gasolina a 1´60 en concreto 1250Km :roto2rie: ... Solo por incordiar

Yo entiendo lo que dices, pero hay que entender que hay productos de calidad y la calidad se paga. Que hay productos que cumplen de sobra sin pagar un sobreprecio? Cada día más, al igual que cada día hay más productos de lujo. Te lo dice un poseedor de un Dacia Duster con el que estoy encantado por lo que pagué por él.

Lo que pasa es que el que valora lo hace con sus circunstancias, a unos gastarse 5000€ en una 125 les parece una barbaridad, a otros les parece extremadamente barato. Si eso lo ganas en 1 mes pues es como el que se compra una bici del decathlon para el que gana 800€.

En la vida es todo tan relativo...
¿Estás encantado con el Duster? Buah, porque no has probado un Mercedes G-Wagon. Vas a flipar.

A esos comentarios son a los que me refiero.

PD: @ndres, revisa el cálculo. Que a mi me sale más bien 125.000kms.
 

@ndres

Well-Known Member
¿Estás encantado con el Duster? Buah, porque no has probado un Mercedes G-Wagon. Vas a flipar.

A esos comentarios son a los que me refiero.

PD: @ndres, revisa el cálculo. Que a mi me sale más bien 125.000kms.
Si un litro cuesta 1'60€, 0,1 litro cuesta 0,16€... hasta llegar a 200€ son 200/0,16=1.250... Claro, me ha faltado que el litro da para 100Km... :facepalmicor:

Que yo te doy la razón, pero categorizar el mercado en productos caros/baratos, buenos/malos, es muy complicado porque depende de cada una de los millones de compradores. A mi el Duster me parece un producto cojonundo por su relación calidad precio, se que hay gente que no lo tocaría ni con un palo porque lo considera una mierda, pero hay gente que 18.000€ les parece una barbaridad para un vehículo.

Además que a ti te parezca que un Peugeot es mejor producto que un Renault, no quiere decir nada, son todo percepciones personales.

Si llevamos toda la vida con este debate, moto china sí o no? Pues depende de la persona, de su presupuesto y de su percepción de calidad o más bien del estándar que tenga cada uno en su mente de calidad/precio...
 

Arriba