La nueva normativa para el carnet A

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

Cain

Well-Known Member
Esa es otra ... lo de sacar el carnet B y que puedas llevar cualquier coche de cualquier potencia, incluso llevar remolque o furgoneta industrial con casi mil kg de carga, clama al cielo .. y un motero tiene que esperar 2 añazos y volver a pagar :facepalm:


mi sobrino mismo
hace poco que quito la L del yaris de mi hermana y el tio ya está mirándose el carraco con 200 y pico cv
un chaval que tiene entre poca y nada d experiencia no debería poder llevar coches de esa potencia porque después pasan cosas y somos el resto los que quedamos hechos polvo
hay que concienciar desde pequeños dsde el colegio yo creo que es la única manera o que se incluya como parte para sacar el carnet una visita al hospital a ver accidentados en moto o coch:gaydude:
 

Ihering

New Member
Buenas, aquí va mi experiencia. El teórico del A2 me parece perfecto. Si ya sabes conducir coche, la teoría es fácil: solo tienes que añadir detalles sobre cómo actuar con viento, lluvia, nieve, qué te puedes subir y qué no. Es cuestión de conocer las situaciones y estar preparado.


Ahora, el práctico del A2… para mí es una estafa. Te dicen que filtrar entre coches es ilegal en la mayoría de los casos y, cuando se puede, no es recomendable. Y resulta que la prueba práctica no es más que eso: filtrar entre coches, además con una moto que no es la tuya y con tiempo limitado. Parecía más una prueba para ver si serías buen repartidor de Uber que una verdadera prueba de conducción.


Me costó tres intentos, y ya llevaba tiempo conduciendo. Es simplemente un saca dinero. Lo único que estoy de acuerdo es en espaciar un poco esa obsesión por las cilindradas grandes. Conducir una moto A2 ya te da toda la experiencia necesaria. Haber tenido una moto con seguro en propiedad y pasar por una ITV donde se ve que la moto se ha movido, debería ser más que suficiente. Al final, la cuestión siempre es la misma, todos los años las autoescuelas presionan a las delegaciones territoriales de la DGT para meter algo nuevo. Tu profesor te dice que está de acuerdo contigo, pero a la vez todas dan su cuota a la asociación empresarial de turno para poder sacar un pelín más. Y las asociaciones de moteros, una vez con el carnet en la mano, se olvidan de los que empiezan. Al final la realidad plausible es la ostia que te da el seguro, como no espacies correctamente los carnets, por eso al que le guste la moto, aunque esté contento con su cilindrada, que se los saque cuanto antes.
 

@ndres

Well-Known Member
Buenas, aquí va mi experiencia. El teórico del A2 me parece perfecto. Si ya sabes conducir coche, la teoría es fácil: solo tienes que añadir detalles sobre cómo actuar con viento, lluvia, nieve, qué te puedes subir y qué no. Es cuestión de conocer las situaciones y estar preparado.


Ahora, el práctico del A2… para mí es una estafa. Te dicen que filtrar entre coches es ilegal en la mayoría de los casos y, cuando se puede, no es recomendable. Y resulta que la prueba práctica no es más que eso: filtrar entre coches, además con una moto que no es la tuya y con tiempo limitado. Parecía más una prueba para ver si serías buen repartidor de Uber que una verdadera prueba de conducción.


Me costó tres intentos, y ya llevaba tiempo conduciendo. Es simplemente un saca dinero. Lo único que estoy de acuerdo es en espaciar un poco esa obsesión por las cilindradas grandes. Conducir una moto A2 ya te da toda la experiencia necesaria. Haber tenido una moto con seguro en propiedad y pasar por una ITV donde se ve que la moto se ha movido, debería ser más que suficiente. Al final, la cuestión siempre es la misma, todos los años las autoescuelas presionan a las delegaciones territoriales de la DGT para meter algo nuevo. Tu profesor te dice que está de acuerdo contigo, pero a la vez todas dan su cuota a la asociación empresarial de turno para poder sacar un pelín más. Y las asociaciones de moteros, una vez con el carnet en la mano, se olvidan de los que empiezan. Al final la realidad plausible es la ostia que te da el seguro, como no espacies correctamente los carnets, por eso al que le guste la moto, aunque esté contento con su cilindrada, que se los saque cuanto antes.
El problema de base es que tampoco se puede dar un carnet de moto grande sin tener unos mínimas nociones de lo que es la física de una motocicleta de más de 200 Kg. Y el problema es que los kilómetros o el tiempo tampoco son garantía de nada, el otro día fui con mi profesor de autoescuela a acompañar una ruta de convalidación del A, y el chaval llevaba 20.000 Km en esos dos años... solo de ciudad, en cuanto pasaba de 50 empezaban los problemas... Y se fue con su A en el bolsillo.

Yo creo que la solución pasa porque las autoescuelas impartan cursos de conducción de verdad, 10 o 15 horas de práctica mínimo, y el examen sea 1 o 2 horas rodando por ciudad, carreteras y autovías, es la única manera de comprobar si realmente se sabe circular, trazar, frenar y moverse entre el tráfico.

Pero claro eso no sale rentable a la DGT y los costes de autoescuela se dispararían. Difícil solución tiene el tema de los carnets de moto en España.
 

Ihering

New Member
El problema de base es que tampoco se puede dar un carnet de moto grande sin tener unos mínimas nociones de lo que es la física de una motocicleta de más de 200 Kg. Y el problema es que los kilómetros o el tiempo tampoco son garantía de nada, el otro día fui con mi profesor de autoescuela a acompañar una ruta de convalidación del A, y el chaval llevaba 20.000 Km en esos dos años... solo de ciudad, en cuanto pasaba de 50 empezaban los problemas... Y se fue con su A en el bolsillo.

Yo creo que la solución pasa porque las autoescuelas impartan cursos de conducción de verdad, 10 o 15 horas de práctica mínimo, y el examen sea 1 o 2 horas rodando por ciudad, carreteras y autovías, es la única manera de comprobar si realmente se sabe circular, trazar, frenar y moverse entre el tráfico.

Pero claro eso no sale rentable a la DGT y los costes de autoescuela se dispararían. Difícil solución tiene el tema de los carnets de moto en España.
Pues sí, y tener cabeza. La moto la veo peligrosa, pero también un tractor con carga, una furgoneta, etc. Personalmente, si el carnet B permitiera conducir motos de hasta 200cc o con 18-22 CV, ni me habría molestado en sacarme el carnet de moto. De todas formas, tener el carnet tiene sus ventajas. España es prácticamente el único país que te permite conducir motos con el carnet de coche. En Francia no, y de Portugal no me lo han aclarado aún. Tampoco tengo claro si en la zona euro se permite el A2. En resumen, merece la pena sacarse los carnets, aunque no tengas la moto.
 

Vega

Member
Yo en septiembre cumplo los dos años. Habrá que ir mirando precios, pero en mi pueblo pactarán precio las autoescuelas, como con el A2. Todas mismo precio y condiciones.

Había leído que la teórica se puede hacer de forma remota y no hace falta ir a la autoescuela
 

Fireball

Well-Known Member
Tampoco tengo claro si en la zona euro se permite el A2.
Salvo que haya cambiado algo en la normativa, el A2 y el A son los que sí tienen reconocimiento europeo y, si tienes que viajar fuera, con el carné internacional tienes 1 año de reconocimiento de tu permiso español para conducir fuera.

El jaleo aparece con la convalidación y las reglas/leyes que la regulan. Cambia entre países, y como digo, salvo que haya cambiado la normativa, en Francia la convalidación pasa por hacer un curso primero, en Italia puedes llevar una 125 con el carné de coche pero no rodar por autovía, y en otros países no lo tengo claro.
 

Fireball

Well-Known Member
Había leído que la teórica se puede hacer de forma remota y no hace falta ir a la autoescuela
El examen teórico lo puedes hacer por libre, pagando tasas y haciendo los trámites directamente.
El circuito cerrado estoy casi seguro que también puedes hacerlo por libre (no conozco ningún caso) porque estás en un entorno controlado. Pero el examen de circulación sí o sí tienes que hacerlo por autoescuela.
 

gurruvip

Well-Known Member
Pero claro eso no sale rentable a la DGT y los costes de autoescuela se dispararían. Difícil solución tiene el tema de los carnets de moto en España.
Por 150 euros hay academias de pilotaje que te imparte un curso que supera en técnica el del A y A2 juntos.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Pues consulta precios. Porque al sacarte el A tendrás 0 antigüedad de carnet. Vamos, igual que un novato.
Hola .. si, ya estoy mirando seguros y no me sube apenas respecto al actual aunque acabe de sacar el A ... parece ser que las compañías miran con lupa la edad del piloto más que los años que lleve con el A. De hecho, ahora pago 380 a todo riesgo y deslimitandola se me queda en ese precio o 20 euros más con la franquicia un poco más alta.

Yo en septiembre cumplo los dos años. Habrá que ir mirando precios, pero en mi pueblo pactarán precio las autoescuelas, como con el A2. Todas mismo precio y condiciones.

Había leído que la teórica se puede hacer de forma remota y no hace falta ir a la autoescuela
A mi el A me ha costado 350 euros, más 28 del reconocimiento medico ... la teoría la hice en autoescuela (3 horas de test), se puede hacer online, pero las autoescuelas aun no están preparadas para ello ... hemos sido de los primeros en sacarlo con la nueva normativa ... de momento el carnet aun no llego .. suele tarda 1 mes. Luego hicimos 2 horas de circuitos y dos rutas de 2 horas cada una.

Por 150 euros hay academias de pilotaje que te imparte un curso que supera en técnica el del A y A2 juntos.
Claro Gurru ... pero a la autoescuela uno va a sacarse una licencia ... lo de aprender es aparte :nusenuse:

Personalmente, si el carnet B permitiera conducir motos de hasta 200cc o con 18-22 CV, ni me habría molestado en sacarme el carnet de moto.
Pues yo creo que eso es un error, conformarse con esos 20cv .. tener el A2 o el A, te abre las puertas a disfrutar de una gran diversidad de motos .. a parte amen que la vida amigo mío da muchas vueltas .. os recomiendo a todos los que no lo tengan aun, que saquéis el A2 y a los dos años el A .. es el proceso lógico y natural de cualquier amante de las motos, el poder acceder a ellas sin restricción alguna.
 

PitufoMT

Well-Known Member
El problema de base es que tampoco se puede dar un carnet de moto grande sin tener unos mínimas nociones de lo que es la física de una motocicleta de más de 200 Kg. Y el problema es que los kilómetros o el tiempo tampoco son garantía de nada, el otro día fui con mi profesor de autoescuela a acompañar una ruta de convalidación del A, y el chaval llevaba 20.000 Km en esos dos años... solo de ciudad, en cuanto pasaba de 50 empezaban los problemas... Y se fue con su A en el bolsillo.
Ya te digo, eso nos comentaba el profe ... que le llega gente a sacar el A que desde que saco el A2 no habían cogido una moto y que menudo peligro ... nosotros fuimos 2 alumnos .. curiosamente en estos 2 años ambos llevábamos un kilometraje similar, más de 30000 km de moto, pero de rutas y viajes, ademas el compañero la usa para ir a currar.

Este chaval y yo nos examinamos juntos del A2, el compañero tenia una Hornet de las de ahora y yo la Transalp y las rutas que hicimos en el curso fueron una paseíto donde el profe fue bastante relajado y a ritmo alegre, vamos un tramite para el en toda regla ... pero no me imagino al profe con dos alumnos que no tocaron la moto en dos años y esos días estén de lluvia, por ejemplo :facepalm:

Complicado el trabajo de los profes en el curso del A .. bien ganado tienen el jornal .. a mi no me gustaría asumir tanta responsabilidad.
 

gurruvip

Well-Known Member
Claro Gurru ... pero a la autoescuela uno va a sacarse una licencia ... lo de aprender es aparte :nusenuse:
El comentario no iba por ahí.
Pero ya que lo sacas ese tipo de academia debería ser una forma más de sacarse el A. Y además los conocimientos de pilotaje serían muy superiores a los que ofrece la autoescuela.
 

PitufoMT

Well-Known Member
El comentario no iba por ahí.
Pero ya que lo sacas ese tipo de academia debería ser una forma más de sacarse el A. Y además los conocimientos de pilotaje serían muy superiores a los que ofrece la autoescuela.
Seria la forma correcta de matar dos pájaros de un tiro .. totalmente de acuerdo.
 

@ndres

Well-Known Member
A mí el seguro no me subió cuando puse la moto nueva... Bueno 40€ pero es que estamos hablando del doble de potencia. Si no has dado partes y tienes más de 28 años el sistema de bonus se mantiene. ;)
 

Jejo

Well-Known Member
Hola .. si, ya estoy mirando seguros y no me sube apenas respecto al actual aunque acabe de sacar el A ... parece ser que las compañías miran con lupa la edad del piloto más que los años que lleve con el A. De hecho, ahora pago 380 a todo riesgo y deslimitandola se me queda en ese precio o 20 euros más con la franquicia un poco más alta.



A mi el A me ha costado 350 euros, más 28 del reconocimiento medico ... la teoría la hice en autoescuela (3 horas de test), se puede hacer online, pero las autoescuelas aun no están preparadas para ello ... hemos sido de los primeros en sacarlo con la nueva normativa ... de momento el carnet aun no llego .. suele tarda 1 mes. Luego hicimos 2 horas de circuitos y dos rutas de 2 horas cada una.



Claro Gurru ... pero a la autoescuela uno va a sacarse una licencia ... lo de aprender es aparte :nusenuse:



Pues yo creo que eso es un error, conformarse con esos 20cv .. tener el A2 o el A, te abre las puertas a disfrutar de una gran diversidad de motos .. a parte amen que la vida amigo mío da muchas vueltas .. os recomiendo a todos los que no lo tengan aun, que saquéis el A2 y a los dos años el A .. es el proceso lógico y natural de cualquier amante de las motos, el poder acceder a ellas sin restricción alguna.
Yo también creo que hay que tener todos los carnets de moto. Hay veces que tienes motos del siguiente segmento mucho más baratas y no necesariamente con muchos caballos más, como una 250cc de 20cv, o una del A con 52cv
 

gurruvip

Well-Known Member
Yo también creo que hay que tener todos los carnets de moto. Hay veces que tienes motos del siguiente segmento mucho más baratas y no necesariamente con muchos caballos más, como una 250cc de 20cv, o una del A con 52cv
Las siempre sabias palabras de un gallego!!
O una con 95cv y 8000 pavos, hecha en el primer mundo de la República Popular de China.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Yo también creo que hay que tener todos los carnets de moto. Hay veces que tienes motos del siguiente segmento mucho más baratas y no necesariamente con muchos caballos más, como una 250cc de 20cv, o una del A con 52cv
Claro que si .. es un error eso de si con x cv basta ... es que no es una cuestión de potencia .. es que si te gustan las motos, es como si te gustan las mujeres .. te gustan todas y ya!! :nusenuse:
 

Fireball

Well-Known Member
Voy a llevaros la contraria con lo de tener todos los carnets de moto y es que depende mucho del uso que hagas de la moto.

Estoy de acuerdo con que tener el A2 o el A, te abren posibilidades, por lo que puede ser recomendable tenerlos.

Sin embargo, para alguien que hace un uso utilitario (desplazamientos por ciudad o por campo), que no tiene pensado salir de España con la moto, y sus viajes van a ser muy limitados porque para viajar prefiere la comodidad del coche, tiene todo el sentido mantenerse en la comodidad del convalidado, sin tener que pagar ni pasar por exámenes, búsqueda y compraventa de motos y tema seguros.

Parecen demasiados condicionantes pero creo que aplicarán a muchas personas que quieren la moto para moverse ligero y aparcar, y sospecho que con las ventas mayoritarias que nos comparte dcp1 (si no recuerdo mal) que son casi todo scooter de 125, tiene sentido esto que comento.

Otra cosa es que con el uso se estimulen esas ideas de salir de ruta, viajar en moto y/o salir de España, como nos ha pasado a muchos, y entonces surge sacarse el A2 (y posteriormente el A).

He comentado en otras ocasiones que no cambio por nada mis 3 años de convalidado 125cc. Aprendí mucho, ruteé mucho y también viajé. Y cuando alguien me pregunta, siempre le recomiendo tener una 125cc incluso si se están sacando el A2 o lo están pensando.
Llevo ya 4 años con mi moto "del A2" y sigo encantado. Me da un servicio buenísimo y salvo por capricho, no veo el momento de cambiar de modelo (a pesar de tener el carné A desde 2021).
 

Arriba