Fireball
Well-Known Member
Después de un año y algunos meses en moto, resulta que sigo sin saber los mantenimientos y ajustes de mi moto 
Recapitulemos:
1.- Seguir el manual. Es el primer punto y principal (supuestamente), pero hay quien no tiene manual, o es muy vago o se fía más de lo que le dice el vecino, o interpreta (acertada o erróneamente) que lo del manual es inespecífico y prefiere hacer un mantenimiento desde la experiencia y consejos de otros compañeros.
2.- Engrasar la cadena cada 500km a la vuelta de ruta. (yo sugiero tener a mano un cartón para no engrasar la rueda las primeras veces al menos, y un trapo para retirar exceso).
3.- Limpiar la cadena cada 1.000km con cepillo específico (1-2€) o casero. Para otras alternativas no tengo ni idea (gasolina, queroseno, específicos) así que ni digo na.
4.- Controlar la presión de las ruedas, según el manual, o la pegatina del basculante, o preguntáis por el foro, o según he leído recientemente 2 delante 2 detrás.
5*.- Mirar el líquido de frenos y el aceite de vez en cuando (en el mejor de los casos).
Y hasta ahí lo básico.
Pero ¿qué pasa con las horquillas?¿y la suspensión trasera?¿qué pasa con el embrague?¿y los frenos? Pues de todo eso no tengo ni puta idea (y de lo de antes más o menos).
Así que quiero saber qué tengo que revisar y cómo tengo que ajustar y donde tengo que apretar para tener la moto a punto. No para chorradas. Solo ajustes básicos.
Desgloso lo mejor que pueda lo que me viene a la cabeza y a ver si podemos ir recopilando información útil para nuestras 125 (por cierto me acabo de dar cuenta que me refiero a motos de marchas, pero si alguien con scooter puede hacer lo mismo, así tenemos información para todos).
Horquillas.
No sé si son regulables por el usuario o es necesario ir al taller o depende de la moto "con horquillas regulables".
Tampoco tengo claro qué se puede regular, ¿solo la dureza?, y para qué sirve, según entiendo más blanda para off-road, baches y ciudad, más dura "para carretera" (pero para mí solo es una conjetura).
El tema del aceite de horquilla o lo que sea ¿tengo que mirarlo yo?¿eso se cambia?¿solo tengo que estar pendiente de que no rezume?¿y eso de los retenes?
Embrague.
Hace poco se me rompió el cable de embrague y lo cambié yo. Me costó bastante porque en mi Hyosung comet el acceso en la zona del motor es incómodo. Y en realidad de aquí viene mi idea del post. Después de cambiarlo presté la moto a compañeros y me dijeron que había que ajustar varias cosas.
El cable de embrague tiene una rosca y contratuerca a la altura de la maneta. Ni idea de cómo se tiene que ajustar, pero lo más importante para mí es saber ¿cuál es el recorrido que tiene que tener el embrague? porque aparentemente mi embrague tiene muy poco recorrido. Para mí siempre ha sido así, por lo tanto es lo "normal" para mi, pero según parece no está como tiene que estar. ¿es algo que puedo ajustar desde la maneta o tengo que ajustar algo de la parte que está cerca del motor?
**Engrase del embrague
Acelerador.
Hasta que acelera la moto, mi acelerador tiene un recorrido de un centímetro o dos, algo que resultaba molesto para mi. Pues hablando con Manu, compañero de desenlatA2 Valencia en tres minutos me lo ajustó. Ningún misterio. Es una tuerca y contratuerca "escondidas" en el recubrimiento de goma que sale de la piña derecha del manillar. Facilísimo de ajustar y yo quejándome por ignorancia pura.
**Engrase del acelerador
Freno delantero, maneta derecha.
Creo que también tiene un par de tuercas o según la moto una palanca. No lo he querido ni dejado tocar, pero al parecer tiene poco recorrido en mi moto, aunque lo "normal" para mi. Además, está el tema del líquido de frenos y el purgado. ¿cada cuanto lo tenemos que cambiar, el líquido?¿es necesario purgarlo?¿cómo se hace?.
Freno trasero, pedal derecho.
Ese gran olvidado por muchos, temido por otros, y los que saben usarlo jejeje, qué envidia sana os tengo. Este también tiene el depósito de líquido de frenos pero no sé si se puede ajustar, ni cuando cambiar o rellenar el líquido y purgar.
Estriberas.
Sí, también se pueden ajustar ¿verdad? creo que podría solucionar posiciones y posturas incómodas o regular alturas para ir cómodos. Yo me he acostumbrado a lo que tengo, como ya estaréis comprobando si habéis leído hasta aquí, jajaja, todo lo que para mí es normal, porque es lo que conozco de mi moto, resulta que está desajustado jajajaja, o eso me van diciendo.
Suspensión trasera (monobrazo es la mía, un muelle, pero he visto muchas que son dobles, dos muelles).
Según me dijeron mi suspensión está mal, para variar, pero no tengo ni idea de porqué. Entendí que una suspensión está bien ajustada cuando trabaja "a mitad de recorrido", es decir, ni estirado del todo ni contraido del todo. Lo único que me contaron es que en este caso sí hace falta una llave especial.
Ralentí.
Creo que se ajusta desde una tuerca, pero ¿merece la pena toquitearlo?¿cuando y como debemos ajustarlo?¿hay que usar alguna herramienta particular?
Cambio de marchas.
¿Hay algo que se pueda ajustar aquí? Y no me refiero a eso del cambio invertido
(respect), si no a si por ejemplo hay algo que podamos hacer para que la N entre mejor, o si se puede y debe engrasar alguna parte ahí.
Y no me viene a la cabeza nada más. Recapitulo para las respuestas, copiáis y pegáis (quien quiera, por ordenar un poco las respuestas) y añadís lo que sepáis o se os pase por la cabeza!! Y gracias de antemano.
P.D.: enlaces a vídeos, fotos y cualquier alusión a manuales es bienvenida con brazos abiertos. Da igual el idioma mientras se vea bien, aunque sí me parece importante que sea en motos de 125 o que estéis absolutamente seguros que es exactamente igual en nuestras motos (salvando las diferencias obvias entre modelos, pero si ponéis fotos o vídeos, mejor si ponéis el modelo).
COPIA y PEGA
Ajustes en nuestras pequeñas 125 de marchas:
Horquillas. Mantenimiento. Cambio de ¿aceite?. Regulación/ajuste.
Embrague y cable de embrague. Engrase. Regulación/ajuste.
Cable de acelerador y engrase del cable.
Freno delantero, depósito de líquido de freno, regulación de la maneta.
Freno trasero, depósito de líquido de freno, regulación del pedal.
Estriberas. Regulación de altura ¿posible?.
Suspensión trasera. Regulación/ajuste.
Ralentí. ¿Hay que tocarlo?
Cambio de marchas. ¿Se puede ajustar?¿se tiene que engrasar?
Además de esto he obviado a propósito el cambio de aceite y el tema de la carburación, porque no quiero centrarme en esos puntos en este post y habrá bastantes que tengáis motos de inyección. Y todo lo que me haya olvidado, que seguro que será bastante, bienvenido es para que lo comentéis.
Y por desgracia, ya que se puso un poco revuelto el foro hace poco, podéis indicar de donde habéis sacado la info, si es experiencia personal, dicho por un taller, lo sabéis porque sois mecánicos a tiempo completo o solo de barra de bar y fin de semana. Por mi parte todo experiencia propia, lecturas y conjeturas, por eso soy el que pregunta jajajaja.

Recapitulemos:
1.- Seguir el manual. Es el primer punto y principal (supuestamente), pero hay quien no tiene manual, o es muy vago o se fía más de lo que le dice el vecino, o interpreta (acertada o erróneamente) que lo del manual es inespecífico y prefiere hacer un mantenimiento desde la experiencia y consejos de otros compañeros.
2.- Engrasar la cadena cada 500km a la vuelta de ruta. (yo sugiero tener a mano un cartón para no engrasar la rueda las primeras veces al menos, y un trapo para retirar exceso).
3.- Limpiar la cadena cada 1.000km con cepillo específico (1-2€) o casero. Para otras alternativas no tengo ni idea (gasolina, queroseno, específicos) así que ni digo na.
4.- Controlar la presión de las ruedas, según el manual, o la pegatina del basculante, o preguntáis por el foro, o según he leído recientemente 2 delante 2 detrás.
5*.- Mirar el líquido de frenos y el aceite de vez en cuando (en el mejor de los casos).
Y hasta ahí lo básico.
Pero ¿qué pasa con las horquillas?¿y la suspensión trasera?¿qué pasa con el embrague?¿y los frenos? Pues de todo eso no tengo ni puta idea (y de lo de antes más o menos).
Así que quiero saber qué tengo que revisar y cómo tengo que ajustar y donde tengo que apretar para tener la moto a punto. No para chorradas. Solo ajustes básicos.
Desgloso lo mejor que pueda lo que me viene a la cabeza y a ver si podemos ir recopilando información útil para nuestras 125 (por cierto me acabo de dar cuenta que me refiero a motos de marchas, pero si alguien con scooter puede hacer lo mismo, así tenemos información para todos).
Horquillas.
No sé si son regulables por el usuario o es necesario ir al taller o depende de la moto "con horquillas regulables".
Tampoco tengo claro qué se puede regular, ¿solo la dureza?, y para qué sirve, según entiendo más blanda para off-road, baches y ciudad, más dura "para carretera" (pero para mí solo es una conjetura).
El tema del aceite de horquilla o lo que sea ¿tengo que mirarlo yo?¿eso se cambia?¿solo tengo que estar pendiente de que no rezume?¿y eso de los retenes?
Embrague.
Hace poco se me rompió el cable de embrague y lo cambié yo. Me costó bastante porque en mi Hyosung comet el acceso en la zona del motor es incómodo. Y en realidad de aquí viene mi idea del post. Después de cambiarlo presté la moto a compañeros y me dijeron que había que ajustar varias cosas.
El cable de embrague tiene una rosca y contratuerca a la altura de la maneta. Ni idea de cómo se tiene que ajustar, pero lo más importante para mí es saber ¿cuál es el recorrido que tiene que tener el embrague? porque aparentemente mi embrague tiene muy poco recorrido. Para mí siempre ha sido así, por lo tanto es lo "normal" para mi, pero según parece no está como tiene que estar. ¿es algo que puedo ajustar desde la maneta o tengo que ajustar algo de la parte que está cerca del motor?
**Engrase del embrague
Acelerador.
Hasta que acelera la moto, mi acelerador tiene un recorrido de un centímetro o dos, algo que resultaba molesto para mi. Pues hablando con Manu, compañero de desenlatA2 Valencia en tres minutos me lo ajustó. Ningún misterio. Es una tuerca y contratuerca "escondidas" en el recubrimiento de goma que sale de la piña derecha del manillar. Facilísimo de ajustar y yo quejándome por ignorancia pura.
**Engrase del acelerador
Freno delantero, maneta derecha.
Creo que también tiene un par de tuercas o según la moto una palanca. No lo he querido ni dejado tocar, pero al parecer tiene poco recorrido en mi moto, aunque lo "normal" para mi. Además, está el tema del líquido de frenos y el purgado. ¿cada cuanto lo tenemos que cambiar, el líquido?¿es necesario purgarlo?¿cómo se hace?.
Freno trasero, pedal derecho.
Ese gran olvidado por muchos, temido por otros, y los que saben usarlo jejeje, qué envidia sana os tengo. Este también tiene el depósito de líquido de frenos pero no sé si se puede ajustar, ni cuando cambiar o rellenar el líquido y purgar.
Estriberas.
Sí, también se pueden ajustar ¿verdad? creo que podría solucionar posiciones y posturas incómodas o regular alturas para ir cómodos. Yo me he acostumbrado a lo que tengo, como ya estaréis comprobando si habéis leído hasta aquí, jajaja, todo lo que para mí es normal, porque es lo que conozco de mi moto, resulta que está desajustado jajajaja, o eso me van diciendo.
Suspensión trasera (monobrazo es la mía, un muelle, pero he visto muchas que son dobles, dos muelles).
Según me dijeron mi suspensión está mal, para variar, pero no tengo ni idea de porqué. Entendí que una suspensión está bien ajustada cuando trabaja "a mitad de recorrido", es decir, ni estirado del todo ni contraido del todo. Lo único que me contaron es que en este caso sí hace falta una llave especial.
Ralentí.
Creo que se ajusta desde una tuerca, pero ¿merece la pena toquitearlo?¿cuando y como debemos ajustarlo?¿hay que usar alguna herramienta particular?
Cambio de marchas.
¿Hay algo que se pueda ajustar aquí? Y no me refiero a eso del cambio invertido

Y no me viene a la cabeza nada más. Recapitulo para las respuestas, copiáis y pegáis (quien quiera, por ordenar un poco las respuestas) y añadís lo que sepáis o se os pase por la cabeza!! Y gracias de antemano.
P.D.: enlaces a vídeos, fotos y cualquier alusión a manuales es bienvenida con brazos abiertos. Da igual el idioma mientras se vea bien, aunque sí me parece importante que sea en motos de 125 o que estéis absolutamente seguros que es exactamente igual en nuestras motos (salvando las diferencias obvias entre modelos, pero si ponéis fotos o vídeos, mejor si ponéis el modelo).
COPIA y PEGA
Ajustes en nuestras pequeñas 125 de marchas:
Horquillas. Mantenimiento. Cambio de ¿aceite?. Regulación/ajuste.
Embrague y cable de embrague. Engrase. Regulación/ajuste.
Cable de acelerador y engrase del cable.
Freno delantero, depósito de líquido de freno, regulación de la maneta.
Freno trasero, depósito de líquido de freno, regulación del pedal.
Estriberas. Regulación de altura ¿posible?.
Suspensión trasera. Regulación/ajuste.
Ralentí. ¿Hay que tocarlo?
Cambio de marchas. ¿Se puede ajustar?¿se tiene que engrasar?
Además de esto he obviado a propósito el cambio de aceite y el tema de la carburación, porque no quiero centrarme en esos puntos en este post y habrá bastantes que tengáis motos de inyección. Y todo lo que me haya olvidado, que seguro que será bastante, bienvenido es para que lo comentéis.
Y por desgracia, ya que se puso un poco revuelto el foro hace poco, podéis indicar de donde habéis sacado la info, si es experiencia personal, dicho por un taller, lo sabéis porque sois mecánicos a tiempo completo o solo de barra de bar y fin de semana. Por mi parte todo experiencia propia, lecturas y conjeturas, por eso soy el que pregunta jajajaja.