sergio_902
Well-Known Member
Hoy le tocaba el cambio de aceite a la BMW f 650 GS y he pensado hacer una rápida explicación de cómo se le hace el cambio de aceite a una moto que lleve el cárter en seco. No tiene mucha historia pero sí que tiene algo más de faena.
El aceite que tiene que llevar es un 15W50 SEMISINTÉTICO. La marca no importa. En mi caso el la tienda sólo tenían un Castrol (mientras que de 10w40 tenían de todas las marcas habidas y por haber)
Lo primero que hay que hacer es quitar los cubre cárter, quillas, defensas, etc... que nos estorben para acceder al cárter y al depósito del aceite teniendo la moto fría, ya que si vamos a quitarlos cuando esté caliente nos podremos quemar.
En mi caso tuve que quitar el cubrecárter para poder quitar el tornillo de vaciado del mismo.
Una vez quitado lo que estorba arrancamos la moto y esperamos a que salte el electroventilador o bien nos damos una vuelta.
Cuando ya esté caliente quitamos el plástico que cubre el tanque del aceite para poder acceder a él. Va pillado con unos tornillos y grapas pero hay que quitar también el tapón del depósito del aceite.
Ahora ya queda el depósito a la vista. Primero hay que aflojar el tornillo de vaciado (en amarillo)
pero dejarlo en su sitio para que el aceite no se salga todavía. Luego se quita el tornillo que sujeta el tanque en rojo para poder descolgar el tanque y que se pueda vaciar sin que gotee en la moto. En el caso de esta BMW si se pone en la pata lateral queda lo suficientemente inclinada y no es necesario descolgar el depósito. Ahora abrimos en tapón de arriba para que vaya entrando aire y quitamos el tornillo de vaciado. La gran mayoría de aceite está en el tanque
Una vez vaciado lo ponemos en su sitio y cuando ya esté fijado apretamos el tornillo de vaciado.
Ahora toca vaciar el cárter. Aquí habrá bastante menos aceite. Con la moto en el caballete central quitamos en tornillo de vaciado del cárter cómo si se tratase de cualquier otra moto. Esperamos a que salga todo el aceite. El tornillo de vaciado en este caso lleva un imán, con un trapo lo limpiamos bien hasta que no haya restos de ninguna partícula MetallicA. Cuando esté vacío lo volvemos a apretar.
Para poner el aceite nuevo nos aseguramos de que los tapones de vaciado estén apretados. Es bueno tner una idea de cuanto aceite lleva nuestra moto, en mi caso 2.3l. Empezamos a poner aceite en el tanque y este se irá llenado, si ya no le cabe más y aún estamos lejos de esos 2.3l arrancamos unos segundos la moto para que la bomba se lleve el aceite a donde toque. Paramos el motor y seguimos echando hasta los 2 litros y poco. Ahora arrancamos, esperamos unos instantes, paramos el motor y esperamos un poco de nuevo para mirar el nivel con la varilla del tapón del aceite. Si le falta vamos añadiendo repitiendo el proceso hasta que esté en su nivel
Ya tenemos el aceite cambiado, ahora toca armar de nuevo la moto.
Cuando tengamos todo listo conviene darse una vuelta y revisar el nivel de aceite al volver aunque no debe de variar.
Ya está todo listo, apuntar los kilómetros para saber cuando toca otra vez y la siguiente también habrá que cambiar el filtro.
El aceite que tiene que llevar es un 15W50 SEMISINTÉTICO. La marca no importa. En mi caso el la tienda sólo tenían un Castrol (mientras que de 10w40 tenían de todas las marcas habidas y por haber)
Lo primero que hay que hacer es quitar los cubre cárter, quillas, defensas, etc... que nos estorben para acceder al cárter y al depósito del aceite teniendo la moto fría, ya que si vamos a quitarlos cuando esté caliente nos podremos quemar.
En mi caso tuve que quitar el cubrecárter para poder quitar el tornillo de vaciado del mismo.

Una vez quitado lo que estorba arrancamos la moto y esperamos a que salte el electroventilador o bien nos damos una vuelta.
Cuando ya esté caliente quitamos el plástico que cubre el tanque del aceite para poder acceder a él. Va pillado con unos tornillos y grapas pero hay que quitar también el tapón del depósito del aceite.

Ahora ya queda el depósito a la vista. Primero hay que aflojar el tornillo de vaciado (en amarillo)
pero dejarlo en su sitio para que el aceite no se salga todavía. Luego se quita el tornillo que sujeta el tanque en rojo para poder descolgar el tanque y que se pueda vaciar sin que gotee en la moto. En el caso de esta BMW si se pone en la pata lateral queda lo suficientemente inclinada y no es necesario descolgar el depósito. Ahora abrimos en tapón de arriba para que vaya entrando aire y quitamos el tornillo de vaciado. La gran mayoría de aceite está en el tanque

Una vez vaciado lo ponemos en su sitio y cuando ya esté fijado apretamos el tornillo de vaciado.
Ahora toca vaciar el cárter. Aquí habrá bastante menos aceite. Con la moto en el caballete central quitamos en tornillo de vaciado del cárter cómo si se tratase de cualquier otra moto. Esperamos a que salga todo el aceite. El tornillo de vaciado en este caso lleva un imán, con un trapo lo limpiamos bien hasta que no haya restos de ninguna partícula MetallicA. Cuando esté vacío lo volvemos a apretar.
Para poner el aceite nuevo nos aseguramos de que los tapones de vaciado estén apretados. Es bueno tner una idea de cuanto aceite lleva nuestra moto, en mi caso 2.3l. Empezamos a poner aceite en el tanque y este se irá llenado, si ya no le cabe más y aún estamos lejos de esos 2.3l arrancamos unos segundos la moto para que la bomba se lleve el aceite a donde toque. Paramos el motor y seguimos echando hasta los 2 litros y poco. Ahora arrancamos, esperamos unos instantes, paramos el motor y esperamos un poco de nuevo para mirar el nivel con la varilla del tapón del aceite. Si le falta vamos añadiendo repitiendo el proceso hasta que esté en su nivel

Ya tenemos el aceite cambiado, ahora toca armar de nuevo la moto.
Cuando tengamos todo listo conviene darse una vuelta y revisar el nivel de aceite al volver aunque no debe de variar.
Ya está todo listo, apuntar los kilómetros para saber cuando toca otra vez y la siguiente también habrá que cambiar el filtro.