alfon2909 dijo:
Hola buenas,necesito ayuda.
Me e pillado dos vacuometros para poder limpiar carburadores y posteriormente poder ssincronizarlos.
Y mirando por internet ha ver como se conecta al carburador no me sale nada.
A ver si alguien me puede explicar donde se conecta los vacuometros de la hyosung 125 gt y de paso de cuanto tiene que ser la manguera de ancho.
SALUDOS
Asi de manera generica, muy generica a ver si algun compañero puede ser mas concreto pues de tu modelo pocas he tocado y mucho menos carburado...Lo idoneo para hacer esto de forma correcta es saber si el motor se encuentra en buen estado, que no hayan fugas de compresion por los segmentos sino te puedes pasar dias buscando la carburacion perfecta y te seria muy dificil...En fin lo primero es carburar los altos, para ello tendras que comprar una bujia nueva, montarla en el cilindro y a partir de aqui sube la moto a un caballete, si no lo tienes procura hacerte con uno...Pon el motor en una marcha no muy larga, 2a te puede valer, y manten el motor alto de rpm sin llegar a la zona roja eso si...Cuando tengas el motor trabajando a estas rpm mantenlo unos segundos y despues quita el contacto a la moto y suelta el puño de gas...Ahora saca la bujia y a interpretar colores de bujia toca...Si el electrodo central sale blanquinoso y seco, significa que la moto va fina en altas, le falta gasolina, asi pues tendras que aumentar el paso cuanto sea necesario...Si el electrodo sale oscuro y algo humedecido querra decir que le sobra gasolina, la moto va gorda en altas asi que tendras que colocar un chicle mas pequeño...En cambio si la bujia sale de un color cafe con leche, significara que la moto va correctamente en altas...Ahora toca ajustar los medios, y para esto no hay mejor metodo que el del chicle, de hecho los rateos y ahogos son sintoma de que la moto va gorda, asi pues tendras que subir el clip de la aguja una o tantas posiciones como hagan falta, para que la aguja baje y obture mas...Si a la moto le cuesta subir de vueltas y hace un sonido como que se ahoga querra decir que el motor va fino en medios, entonces tendras que bajar el clip de la aguja un punto o varios para que obture menos, esto como en todo es cuestion de ir probando...Ahora le toca a los bajos y para ello tendras que subir el ralenti hasta que no quede bajo del todo de rpm, cierra el tornillo de aire a tope sin pasarte al apretar ya que puedes joder la punta conica de la misma y abres media vuelta el tornillo, cuando la tengas abierta de media vualta ves abriendo el tornillo poco a poco y en el momento que el motor se empiece a revolucionar, ese sera el punto del tornillo de aire...Si este punto es inferior a 1 vuelta o superior a 3 tendras que cambiar el chicle de bajas por uno mayor, luego baja el relenti a su rango normal y si el motor se mantiene estable, sin cosas raras ni altibajos querra decir que ya tienes tu moto carburada...Recuerda siempre empezar por un chicle mas grande del que necesites y vas bajando...Esto carburar, lo del vacuometro es para sincronizar y para ello has de poner los tubos en los pitorros de succion de los carburadores...

)