Curiosidades

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

sergio_902

Well-Known Member
No es lo mismo hacerle a una moto 30mil km al año que 3mil. Habrá gente que para el segundo caso le compense el riesgo de pillarse una moto china :nusenuse:

Pero si vas a hacer 30mil, coger un modelo "nuevo" (fiabilidad por demostrar) y con dudosa respuesta ante los problemas es jugársela mucho
Efectivamente.
Tienes toda la razón.

Pero aún así hay gente que se compra las BMWs recién salidas del horno para ser el primero en tener una y hacerte amigo del tío de la grúa.
 

@ndres

Well-Known Member
Yo soy de la opinión contraria. Creo que se mitifica mucho el tema de vehículos antiguos y no siempre es así. Antes la fiabilidad era igual o peor, los motores iban mucho menos finos y el tema de frenos y amortiguadores hoy dos está en otro planeta que en los años 90 ;)
 

PitufoMT

Well-Known Member
Si, una moto moderna es eso, una moto moderna con toda su tecnología, rápida , cómoda y segura .. pero más allá de todo esto, no es que se mitifique la 600V en este caso, es que es una realidad, lo que ha demostrado, su construcción, su calidad para la época, su fiabilidad indiscutible.

A lo que voy, es increíble que tras 35 años esa 600V siga ahí, que puedas ir de ruta con ella en plan tranquilo y lo más bonito de todo, es que se pueda hacer una comparativa con sus hermanas mayores, la 650V (la mejor), la 700 y la 750 actual .. hay muchísima gente que sigue viajando con ellas.


De esto que hablo, la CFMoto 650 MT esta a años luz .. pero si, es más rápida, segura y cómoda, gracias a los avances tecnológicos, esto es indiscutible .. aunque ya veremos donde estará dentro de 35 años y si llega haber una saga de 650 MT para hacer comparativas :nusenuse:

Si me diesen a elegir y me la regalasen, me cogería la 600V .. y si fuese la 650V mejor aun :mola:
 
Last edited:

@ndres

Well-Known Member
Si, una moto moderna es eso, una moto moderna con toda su tecnología, rápida , cómoda y segura .. pero más allá de todo esto, no es que se mitifique la 600V en este caso, es que es una realidad, lo que ha demostrado, su construcción, su calidad para la época, su fiabilidad indiscutible.

A lo que voy, es increíble que tras 35 años esa 600V siga ahí, que puedas ir de ruta con ella en plan tranquilo y lo más bonito de todo, es que se pueda hacer una comparativa con sus hermanas mayores, la 650V (la mejor), la 700 y la 750 actual .. hay muchísima gente que sigue viajando con ellas.


De esto que hablo, la CFMoto 650 MT esta a años luz .. pero si, es más rápida, segura y cómoda, gracias a los avances tecnológicos, esto es indiscutible .. aunque ya veremos donde estará dentro de 35 años y si llega haber una saga de 650 MT para hacer comparativas :nusenuse:

Si me diesen a elegir y me la regalasen, me cogería la 600V .. y si fuese la 650V mejor aun :mola:
Si yo se por dónde vas, tu tienes tu Vito y tu Vitara de hace 30 años porque te gusta que las cosas sean duras y duraderas ;) . Pero hoy el mundo va por otro camino. Si una moto moderna tiene mejores prestaciones de componentes, más fina, mas eficiente, etc... Si me da buen servicio 5 años buenos son. No conozco a nadie que haya aguantado una moto más allá de los 5 o 6 años... Se vende y a otra más nueva todavía.

Quiero decir que las motos antiguas tenían otros valores como, quizá, mejores materiales de construcción que te aseguraban que las pudieras mantener en el tiempo. Pero las de hoy tienen otras virtudes de que van mucho mejor, frenan mejor y amortiguan todavía mejor... Hay gente que pondrá en la balanza esa durabilidad o esas prestaciones, pero ya te aseguro que a día de hoy la gente tira a por lo segundo. ;)

Y eso si no entramos en la posibilidad real de compra. Muchas marcas, incluidas las premium (quizá se salve BMW) están ya totalmente desabastecidas de repuestos de motos de más de 15 o 20 años... Si te compras una de estas ya tienes que tirar de repuestos del mercado auxiliar porque está todo descatalogado.
 

sergio_902

Well-Known Member
Si yo se por dónde vas, tu tienes tu Vito y tu Vitara de hace 30 años porque te gusta que las cosas sean duras y duraderas ;) . Pero hoy el mundo va por otro camino. Si una moto moderna tiene mejores prestaciones de componentes, más fina, mas eficiente, etc... Si me da buen servicio 5 años buenos son. No conozco a nadie que haya aguantado una moto más allá de los 5 o 6 años... Se vende y a otra más nueva todavía.

Quiero decir que las motos antiguas tenían otros valores como, quizá, mejores materiales de construcción que te aseguraban que las pudieras mantener en el tiempo. Pero las de hoy tienen otras virtudes de que van mucho mejor, frenan mejor y amortiguan todavía mejor... Hay gente que pondrá en la balanza esa durabilidad o esas prestaciones, pero ya te aseguro que a día de hoy la gente tira a por lo segundo. ;)

Y eso si no entramos en la posibilidad real de compra. Muchas marcas, incluidas las premium (quizá se salve BMW) están ya totalmente desabastecidas de repuestos de motos de más de 15 o 20 años... Si te compras una de estas ya tienes que tirar de repuestos del mercado auxiliar porque está todo descatalogado.
Si y no.

Las motos actuales tienen mucha tecnología y todo lo que quieras.

Pero también tienen que cumplir con unas normativas más exigentes.
Tienen que usar la misma mecánica para todas las motos de la marca.
Tienen que estar pendientes del peso porque llevan un motón de estupideces y eso pesa.

Luego el diseño parece que hoy importa más que la función. Y eso da lugar a que sea mucho más difícil de reparar.

A la Transalp antigua le podrás hacer el mantenimiento básico y puede que hasta hacerle el reglaje de válvulas con las herramientas que vienen bajo el asiento. Antes eso importaba, usar el mismo tornillo en toda la moto.


Y sí uno se compra una moto y con los 3 años de garantía (no existen motos con más de 3 años de garantía) y la tiene unos años y la cambia existe el riesgo de que la moto te dé cualquier fallo y se pegue 3 meses en el taller. Te la lleves a casa y a la semana el fallo vuelva a salir. Y te quedas todo el verano sin moto.
Esto antes pasaba menos porque las motos eran más simples.

Hay motos actuales que no tienen recambios. Se rompe algo y lo tienes que pedir.
Y tarda. O esa pieza no se vende suelta y tienes que comprar otras cosas más.

O te compras una Yamaha, le das un golpe y partes el chasis de aluminio y la tiras.
O una Honda, le doblas el chasis y la tiras.
Y sí el chasis de las Yamahas nuevas pues tendrá más rigidez y será más dinámico que un chasis más viejo. Pero que allí está en el desguace.

Y vivimos en una época donde parece que si no tienes lo último de lo último eres más tonto. Y viene siendo habitual sacar cosas a medio terminar.



No todo es bueno en las cosas nuevas.
Y sobre todo cuando las marcas llegan con experimentos raros.

Está claro que comprarse según qué moto de los 90 tiene un riesgo. Y para el que no tenga ni idea de mecánica puede ser una lata.


¿Entonces qué es mejor?

Pues para mí lo mejor es combinar las 2 cosas.
Una moto que sea nueva y vieja a la vez.

Y existen.
En Europa no hay muchas. Pero tenemos la Vstrom 650, la Versys 650, las CB500,
 

PitufoMT

Well-Known Member
Pues para mí lo mejor es combinar las 2 cosas.
Una moto que sea nueva y vieja a la vez.
Si esto es lo ideal ... pero aquí nos dan a elegir a moto regalada entre la Transalp 600V y la CFmotos 650 MT ... ¿Cuál coger? .. yo me quedo con la Transalp, pero si lo analizo fríamente .. cogería la CFmotos, la vendo, me compro una Transalp 650V y me sobra dinero para gasofa y repuestos :nusenuse:
 

@ndres

Well-Known Member
Si y no.

Las motos actuales tienen mucha tecnología y todo lo que quieras.

Pero también tienen que cumplir con unas normativas más exigentes.
Tienen que usar la misma mecánica para todas las motos de la marca.
Tienen que estar pendientes del peso porque llevan un motón de estupideces y eso pesa.

Luego el diseño parece que hoy importa más que la función. Y eso da lugar a que sea mucho más difícil de reparar.

A la Transalp antigua le podrás hacer el mantenimiento básico y puede que hasta hacerle el reglaje de válvulas con las herramientas que vienen bajo el asiento. Antes eso importaba, usar el mismo tornillo en toda la moto.


Y sí uno se compra una moto y con los 3 años de garantía (no existen motos con más de 3 años de garantía) y la tiene unos años y la cambia existe el riesgo de que la moto te dé cualquier fallo y se pegue 3 meses en el taller. Te la lleves a casa y a la semana el fallo vuelva a salir. Y te quedas todo el verano sin moto.
Esto antes pasaba menos porque las motos eran más simples.

Hay motos actuales que no tienen recambios. Se rompe algo y lo tienes que pedir.
Y tarda. O esa pieza no se vende suelta y tienes que comprar otras cosas más.

O te compras una Yamaha, le das un golpe y partes el chasis de aluminio y la tiras.
O una Honda, le doblas el chasis y la tiras.
Y sí el chasis de las Yamahas nuevas pues tendrá más rigidez y será más dinámico que un chasis más viejo. Pero que allí está en el desguace.

Y vivimos en una época donde parece que si no tienes lo último de lo último eres más tonto. Y viene siendo habitual sacar cosas a medio terminar.



No todo es bueno en las cosas nuevas.
Y sobre todo cuando las marcas llegan con experimentos raros.

Está claro que comprarse según qué moto de los 90 tiene un riesgo. Y para el que no tenga ni idea de mecánica puede ser una lata.


¿Entonces qué es mejor?

Pues para mí lo mejor es combinar las 2 cosas.
Una moto que sea nueva y vieja a la vez.

Y existen.
En Europa no hay muchas. Pero tenemos la Vstrom 650, la Versys 650, las CB500,
Yo creo que el tema de que las motos de antes eran mejores y más fiables porque las reparaciones eran mucho más fáciles y baratas... Pero cuántas BMW 1150 y 1200 no han dado problemas, desde embragues fulminados a cardans reventados.

Hoy los problemas son más electrónicos que mecánicos y la solución pasa por módulos y piezas nuevas que cuestan una pasta, y horas de taller que no son los precios de antes... Y claro eso escuece más y se le da más eco.
 

Jejo

Well-Known Member
Pero hay algo que hay que tener en cuenta. Tú puedes teer una idea, y esa idea para tomarla por cierta tienes que probarla, no vale con la teoría. Lo bueno que tienen las motos antiguas o al menos no tan nuevas, es que están probadas, sabes lo que te llevas con una seguridad bastante alta. Dejarte 5 o 10 mil euros en una moto que puede acabar dándote dolores de cabeza contínuos no es para mí :nusenuse:
Pero ojo, que sale una Voge, una Zontes... estupenda que no da fallos por más kilometros que acumulen, pues la valoro y si me cuadra me la pillo.
 

sergio_902

Well-Known Member
Yo creo que el tema de que las motos de antes eran mejores y más fiables porque las reparaciones eran mucho más fáciles y baratas... Pero cuántas BMW 1150 y 1200 no han dado problemas, desde embragues fulminados a cardans reventados.

Hoy los problemas son más electrónicos que mecánicos y la solución pasa por módulos y piezas nuevas que cuestan una pasta, y horas de taller que no son los precios de antes... Y claro eso escuece más y se le da más eco.
La BMW 1200 de 105 cv tenía un cardan más fuerte que el de la 1150.
Luego subió a 110 cv, 125, y ya van por 136.

Y claro no va a aguantar lo mismo.



Con los coches pasa igual.
Antes los coches tenían una cadena de distribución doble, más gorda que la cadena que mueve la rueda de tu Honda y los coches de hoy la distribución parece una cadena de un motosierra de poda de los que compras en el Bricodepot por 25 euros.
Pero claro el coche va más suave con una cadena de 300 g que con una de 4 kg y también gasta menos.
 

falconwar

Well-Known Member
Porque el acero europeo de ahora es mucho mejor que antes y no hace falta que sean tan grandees. Si quieres un coche hoy dia de cadena bien gorda mira el Mg Zs 1.5 de puro acero chinosio.
 

Arriba