Hola a todos!
después de un vago comentario de franxu sobre la limpieza del motor y el agua oxigenada, me he puesto a investigar. Lo que dijo fué algo así:
Alguien lo ha hecho? que opináis al respecto? Hablad con conocimiento de causa por favor! nada de "ejjjkeee io le hesho winnss y va ke te cagas premoh" xD
Cuando pueda lo intento
que he visto mucha carbonilla en mi culata, pistón y salida al escape
después de un vago comentario de franxu sobre la limpieza del motor y el agua oxigenada, me he puesto a investigar. Lo que dijo fué algo así:
Bien, pues investigando despistadamente (No leí lo de arias paz) he descubierto una serie de páginas y foros que hablan sobre todo esto e incluyen un extracto del libro que dice esto:...cuando vi el piston, este estaba color cafe, no negro de hollin, el mecanico se extraño mucho pero se alegro, yo es q soy muy fan del agua oxigenada....
Pero como es una tecnica que tiene tanto detractores como admiradores.... Pues tpc es plan de q alguien joda la moto....
Yo lo lei en el Arias Paz
He visto por lo menos una treintena de comentarios distintos en foros muy serios de mecánica que aseguran haber notado mejora en coches, motos y hasta cortacéspedes. Muchos han abierto el motor después de esta operación y la culata quedó impecable.Un pequeño truco para limpiar la cámara de combustión sin demontar la culata, y es la siguiente:
Se arranca el motor del vehículo y se espera que alcance la temperatura normal de funcionamiento. A continuación se quita el filtro del aire del carburador y se vierte por la boca de éste, agua(mejor agua oxigenada) poco a poco y, a fin de que el motor no se cale, se van dando unos pequeños acelerones. Despues de haber consumido litro o litro y medio de agua oxigenada, ya estará la cámara de combustión impecable. Se deja una media hora funcionando el motor y la operación se habrá terminado, habiendo salido del tubo de escape, la carbonilla depositada en las paredes de la cámara, combinado con el oxígeno del agua oxigenada.
En efecto, a la temperatura alcanzada el la explosión, parte del oxígeno del agua se separa del hidrógeno para combinarse con la carbonilla pegada en la cámara de combustión formando dióxido de carbono, y saliendo en forma de gas por el tubo de escape.
Aconsejamos utilizar agua oxigenada y no agua, dado que el porcetaje de oxígeno es doble que el del agua.
No nos olvidemos dejar una media hora mínimo el coche en funcionamiento, para eliminar el resto agua.
Alguien lo ha hecho? que opináis al respecto? Hablad con conocimiento de causa por favor! nada de "ejjjkeee io le hesho winnss y va ke te cagas premoh" xD
Cuando pueda lo intento