He pensado en poner aquí una lista con las motos de 125 para que se conozcan, los modelos actuales. Desde más guapas, a mas feas, a poder ser que no sean scooter por mi parte XD
Derbi GPR 125 4t
Su motor, el mismo motor de origen que hacen sus hermanas mulhacen y terra 125, monocilíndrico DOHC de carter seco, refrigerado por agua, 4 válvulas y cambio de 6 velocidades que ofrece una potencia máxima de 15 CV a 9250 rpm. Para alimentar a este pequeño gran motor se recurre, a diferencia de otras motos de su categoría a un carburador con 30 mm de difusor.Por supuesto cumple con la normativa europea Euro3.
Derbi creó su GPR con un motor que llegaba de la “casa madre” italiana. Partiendo de la parte térmica de los scooter de Piaggio y con el cárter de marchas Derbi, lógicamente, muy modificado, se hizo este motor. Una moto muy rápida, algo más tosca que la Yamaha en cuanto al motor, pero más pequeña (y por tanto, ligera) y con un chasis que le otorga un comportamiento dinámico envidiable, la Derbi se convierte en una de las referencias de la categoría: más cómoda que la Yamaha, corre tanto como ella y tiene una conducción deportiva tan buena como la YZF.
Riejo RS3 125
Rieju acaba de llegar a esta guerra. Como sus rivales de MH disponen del motor Minarelli-Yamaha de 15Cv en versión de carburación, pero en Figueras se han tomado mucho más tiempo para desarrollar la moto. Y el resultado no puede ser mejor: una moto muy rápida, ratonera y noble, ágil, de comportamiento sano y verdaderamente deportivo. Está claro: quiere ser la primera de su clase.
Es un monocilíndrico de 4T, con un sólo árbol de levas en cabeza (SOHC) y refrigerado por agua. Se ha montado un carburador Keihin de 30mm y se han conseguido los mismos 15Cv que en la versión de inyección que emplea Yamaha. En la Rieju, el motor es menos “fino” que en las Yamaha, pero a cambio ha ganado en “nervio” en la parte alta del cuentavueltas eso si, sin tirar cohetes, que en los 125 4T eso no es precisamente su fuerte. Pero aún así, se ha convertido en el motor más “R” de la categoría.
Motor hispania RX 125
Motor Hispania fue la primera de las marcas clientes de Minarelli en disponer de la versión de carburadores del motor que se diseñó para la YZF para sus motos de carretera. Dentro de su gama, la deportiva RX 125R es la que ocupa este escalón del mercado. Una moto cuya carrocería recuerda mucho a las grandes supersport (sobre todo R6 y GSX-R, depende del ángulo desde el que la mires) pero cuyo comportamiento dinámico decepcionó: corre, por que el motor anda mucho, pero el “acople” del chasis de 50cc a esta cilindrada no ha sido todo lo bueno que debería y la moto, en conducción deportiva es más torpe que sus rivales.
CBR 125R
La posición a sus mandos es cómoda, no es excesivamente racing no te obliga a ir como en una carrera de MotoGp.
Es capaz de rodar muy tranquilamente por encima de 100/110 Km/h de marcador y si te pones a “estrujar” llegas a verla pasar bastante de 130 en el marcador, unos 122 reales llegamos a medirla, lo que no está nada mal. En conducción deportiva, en carreteras muy reviradas y con buen asfalto (sus preferidas) es una moto muy divertida. El buen chasis, con buenos neumáticos, da confianza y resulta muy noble. Permite inclinar y la sensación de excesiva ligereza de la anterior CBR a desaparecido. Esta es más “sólida”, más como una moto grande, lo que permite más confianza. Llama la atención el funcionamiento del resto de componentes de la parte ciclo: ni te das cuenta de que están ahí. Me explico: las suspensiones están muy bien calculadas, hacen su trabajo de sujetar la motos sin necesidad de estar “como un cuerno”, no son duras y en caso de baches absorben bien las irregularidades sin ser incomodas. Y los frenos, igual: tiras de ellos y la moto se para deprisa y sin protestas, sin desfallecer pero sin resultar violentos. Muy conseguida.
Yamaha YZF125R
Montando el mismo motor que la RS3 de Rieju, de la marca Yamaha-minarelli de 125 pero de inyección.
Yamaha ha ido directamente al centro de la cuestión y ha replicado casi exactamente sus R6 para lograr la 125 4T más deportiva y bonita de todas las que puedas encontrar actualmente.
Aprilia RS4 125
Aprilia pertenece al grupo Piaggio y por eso comparte ciclo y motorización con la Derbi GPR. Eso sí, la italiana monta inyección electrónica y un sistema de cambio “rápido”, opcional, que permite subir marchas sin soltar el gas ni apretar el embrague, como en los GP. El diseño es propio y como siempre en Aprilia, de lujo. Es una de las más caras y también una de las más bonitas.
Compacta y ligerísima, la Aprilia RS 125 es un concentrado de refinamiento tecnológico: chasis y basculante derivados de la experiencia en grandes premios, están realizados en aluminio de altísima rigidez. La horquilla invertida, el freno delantero con pinza radial de cuatro pistones contrapuestos, o las llantas aligeradas caracterizan una ciclística claramente “racing”.
Hyosung GT 125
El motor es un bicilíndrico en “V” a 75º, DOHC, ocho válvulas, refrigerado por aire y cinco marchas de clara “inspiración” SUZUKI. No lleva inyección. Va sobrada al compartir parte ciclo y planta motriz con su hermana mayor de 250 pero la relación peso potencia sufre las consecuencias. Hyosung es otra compañía erradicada en Corea del Sur.
Megelli 125 R 4t
Para mi gusto, es de las motos de 125 más bonitas que hay, tiene una línea preciosa.
Poco se sabe de ésta moto... Es de fabricación inglesa y el motor es de origen taiwanes, pertenece a la casa SYM. No puedo daros detalles de como es el chasis ni nada.. Pero parece ser que son baratas en comparación con el resto de las marcas grandes.(Yamaha, aprilia...) Así que no esperéis una moto de altas prestaciones ni muy currada.
Ya cedo el relevo a quien quiera seguir...
Un saludo!!
Derbi GPR 125 4t

Su motor, el mismo motor de origen que hacen sus hermanas mulhacen y terra 125, monocilíndrico DOHC de carter seco, refrigerado por agua, 4 válvulas y cambio de 6 velocidades que ofrece una potencia máxima de 15 CV a 9250 rpm. Para alimentar a este pequeño gran motor se recurre, a diferencia de otras motos de su categoría a un carburador con 30 mm de difusor.Por supuesto cumple con la normativa europea Euro3.
Derbi creó su GPR con un motor que llegaba de la “casa madre” italiana. Partiendo de la parte térmica de los scooter de Piaggio y con el cárter de marchas Derbi, lógicamente, muy modificado, se hizo este motor. Una moto muy rápida, algo más tosca que la Yamaha en cuanto al motor, pero más pequeña (y por tanto, ligera) y con un chasis que le otorga un comportamiento dinámico envidiable, la Derbi se convierte en una de las referencias de la categoría: más cómoda que la Yamaha, corre tanto como ella y tiene una conducción deportiva tan buena como la YZF.
Riejo RS3 125
Rieju acaba de llegar a esta guerra. Como sus rivales de MH disponen del motor Minarelli-Yamaha de 15Cv en versión de carburación, pero en Figueras se han tomado mucho más tiempo para desarrollar la moto. Y el resultado no puede ser mejor: una moto muy rápida, ratonera y noble, ágil, de comportamiento sano y verdaderamente deportivo. Está claro: quiere ser la primera de su clase.
Es un monocilíndrico de 4T, con un sólo árbol de levas en cabeza (SOHC) y refrigerado por agua. Se ha montado un carburador Keihin de 30mm y se han conseguido los mismos 15Cv que en la versión de inyección que emplea Yamaha. En la Rieju, el motor es menos “fino” que en las Yamaha, pero a cambio ha ganado en “nervio” en la parte alta del cuentavueltas eso si, sin tirar cohetes, que en los 125 4T eso no es precisamente su fuerte. Pero aún así, se ha convertido en el motor más “R” de la categoría.
Motor hispania RX 125

Motor Hispania fue la primera de las marcas clientes de Minarelli en disponer de la versión de carburadores del motor que se diseñó para la YZF para sus motos de carretera. Dentro de su gama, la deportiva RX 125R es la que ocupa este escalón del mercado. Una moto cuya carrocería recuerda mucho a las grandes supersport (sobre todo R6 y GSX-R, depende del ángulo desde el que la mires) pero cuyo comportamiento dinámico decepcionó: corre, por que el motor anda mucho, pero el “acople” del chasis de 50cc a esta cilindrada no ha sido todo lo bueno que debería y la moto, en conducción deportiva es más torpe que sus rivales.
CBR 125R

La posición a sus mandos es cómoda, no es excesivamente racing no te obliga a ir como en una carrera de MotoGp.
Es capaz de rodar muy tranquilamente por encima de 100/110 Km/h de marcador y si te pones a “estrujar” llegas a verla pasar bastante de 130 en el marcador, unos 122 reales llegamos a medirla, lo que no está nada mal. En conducción deportiva, en carreteras muy reviradas y con buen asfalto (sus preferidas) es una moto muy divertida. El buen chasis, con buenos neumáticos, da confianza y resulta muy noble. Permite inclinar y la sensación de excesiva ligereza de la anterior CBR a desaparecido. Esta es más “sólida”, más como una moto grande, lo que permite más confianza. Llama la atención el funcionamiento del resto de componentes de la parte ciclo: ni te das cuenta de que están ahí. Me explico: las suspensiones están muy bien calculadas, hacen su trabajo de sujetar la motos sin necesidad de estar “como un cuerno”, no son duras y en caso de baches absorben bien las irregularidades sin ser incomodas. Y los frenos, igual: tiras de ellos y la moto se para deprisa y sin protestas, sin desfallecer pero sin resultar violentos. Muy conseguida.
Yamaha YZF125R

Montando el mismo motor que la RS3 de Rieju, de la marca Yamaha-minarelli de 125 pero de inyección.
Yamaha ha ido directamente al centro de la cuestión y ha replicado casi exactamente sus R6 para lograr la 125 4T más deportiva y bonita de todas las que puedas encontrar actualmente.
Aprilia RS4 125

Aprilia pertenece al grupo Piaggio y por eso comparte ciclo y motorización con la Derbi GPR. Eso sí, la italiana monta inyección electrónica y un sistema de cambio “rápido”, opcional, que permite subir marchas sin soltar el gas ni apretar el embrague, como en los GP. El diseño es propio y como siempre en Aprilia, de lujo. Es una de las más caras y también una de las más bonitas.
Compacta y ligerísima, la Aprilia RS 125 es un concentrado de refinamiento tecnológico: chasis y basculante derivados de la experiencia en grandes premios, están realizados en aluminio de altísima rigidez. La horquilla invertida, el freno delantero con pinza radial de cuatro pistones contrapuestos, o las llantas aligeradas caracterizan una ciclística claramente “racing”.
Hyosung GT 125

El motor es un bicilíndrico en “V” a 75º, DOHC, ocho válvulas, refrigerado por aire y cinco marchas de clara “inspiración” SUZUKI. No lleva inyección. Va sobrada al compartir parte ciclo y planta motriz con su hermana mayor de 250 pero la relación peso potencia sufre las consecuencias. Hyosung es otra compañía erradicada en Corea del Sur.
Megelli 125 R 4t

Para mi gusto, es de las motos de 125 más bonitas que hay, tiene una línea preciosa.
Poco se sabe de ésta moto... Es de fabricación inglesa y el motor es de origen taiwanes, pertenece a la casa SYM. No puedo daros detalles de como es el chasis ni nada.. Pero parece ser que son baratas en comparación con el resto de las marcas grandes.(Yamaha, aprilia...) Así que no esperéis una moto de altas prestaciones ni muy currada.
Ya cedo el relevo a quien quiera seguir...