GTieDiTioN
Active Member
Nuevos límites de velocidad: 130 km/h variable en autovía y reducción en secundarias y ciudad
La DGT ultima los cambios en los límites de velocidad adscritos al Reglamento General de Circulación, con muchas novedades. En el anteproyecto de la nueva ley el Gobierno plantea por un lado el aumento de la velocidad máxima a 130 km/h en autovías y autopistas ‘de forma temporal y en tramos en los que existan índices contrastados de seguridad, buenas condiciones de trazado y pavimentación, y óptimas condiciones meteorológicas y ambientales’.
Por tanto de carácter general el límite seguirá siendo de 120 km/h, pero las autonomías tendrán la potestad de regular al alza la velocidad en tramos de baja siniestralidad y en buen estado. Es la zanahoria que la DGT da a los conductores, ya que el nuevo reglamento va a traer restricciones importantes en vía urbana y secundaria.
En el caso de las carreteras convencionales como norma general la velocidad máxima será de 90 km/h, eliminando por tanto el límite de 100 km/h en carreteras con arcén pavimentado de más de 1,5 metros.
Además en carreteras con una plataforma inferior a 6,5 metros de anchura la velocidad se limitará a 70 km/h, y en caso de que no haya pintura de separación entre carriles esta velocidad será disminuida hasta 50 km/h. Es la forma que tiene la DGT de luchar contra la siniestralidad en este tipo de vías, ya que concentran entre el 70 y el 80 % de los accidentes mortales.
En ciudad también habrá nuevos límites, ya que a la velocidad general de 50 km/h ahora se añaden nuevos limites. En calles con un sólo carril o con un carril para cada sentido la velocidad máxima se va a ver reducida a 30 km/h. Y hasta a 20 km/h en el caso de calles que no cuenten con aceras. Se quiere fomentar así el uso de la bicicleta en ciudad y reducir la siniestralidad de los peatones.
El anteproyecto también plantea la prohibición de los detectores de radares (los inhibidores ya están prohibidos), así como elimina exenciones del no uso del cinturón de seguridad y fomenta el uso de sillas de retención infantil de los grupos 0, 0+ y I en contra a la marcha, ya que se ha revelado más seguro.
Muchos cambios que van a dar que hablar ¿qué te parecen?
Fuente: http://www.mascoche.net/actualidad-seguridad-vial/2013/03/07/limites-velocidad-130-kmh-autovia/
La DGT ultima los cambios en los límites de velocidad adscritos al Reglamento General de Circulación, con muchas novedades. En el anteproyecto de la nueva ley el Gobierno plantea por un lado el aumento de la velocidad máxima a 130 km/h en autovías y autopistas ‘de forma temporal y en tramos en los que existan índices contrastados de seguridad, buenas condiciones de trazado y pavimentación, y óptimas condiciones meteorológicas y ambientales’.

Por tanto de carácter general el límite seguirá siendo de 120 km/h, pero las autonomías tendrán la potestad de regular al alza la velocidad en tramos de baja siniestralidad y en buen estado. Es la zanahoria que la DGT da a los conductores, ya que el nuevo reglamento va a traer restricciones importantes en vía urbana y secundaria.
En el caso de las carreteras convencionales como norma general la velocidad máxima será de 90 km/h, eliminando por tanto el límite de 100 km/h en carreteras con arcén pavimentado de más de 1,5 metros.
Además en carreteras con una plataforma inferior a 6,5 metros de anchura la velocidad se limitará a 70 km/h, y en caso de que no haya pintura de separación entre carriles esta velocidad será disminuida hasta 50 km/h. Es la forma que tiene la DGT de luchar contra la siniestralidad en este tipo de vías, ya que concentran entre el 70 y el 80 % de los accidentes mortales.
En ciudad también habrá nuevos límites, ya que a la velocidad general de 50 km/h ahora se añaden nuevos limites. En calles con un sólo carril o con un carril para cada sentido la velocidad máxima se va a ver reducida a 30 km/h. Y hasta a 20 km/h en el caso de calles que no cuenten con aceras. Se quiere fomentar así el uso de la bicicleta en ciudad y reducir la siniestralidad de los peatones.
El anteproyecto también plantea la prohibición de los detectores de radares (los inhibidores ya están prohibidos), así como elimina exenciones del no uso del cinturón de seguridad y fomenta el uso de sillas de retención infantil de los grupos 0, 0+ y I en contra a la marcha, ya que se ha revelado más seguro.
Muchos cambios que van a dar que hablar ¿qué te parecen?
Fuente: http://www.mascoche.net/actualidad-seguridad-vial/2013/03/07/limites-velocidad-130-kmh-autovia/