Otra pregunta. Al ser la novedad la moto para mí, la cabeza me trabaja a tope. Como soy nulo en mecánica -como en tantas otras cosas-¿ me podríais decir para que sirven los juegos de cilindro de mayor cubicaje que se venden para las motos? Veo que por aliexpress se vende cilindros de 185 cc que dice que se adaptan a las ybr 125 tanto versión naked como custom. Supongo que al tener mayores cc hacen aumentar la potencia de la moto ¿no? . Es un camelo?, ¿sirve de algo? Entiendo que, aunque fuera efectivo, el resto de la moto no está adaptado para este aumento de potencia. ¿Que opinais de estos "potenciadores? Se que lo suyo es sacarse el A2 pero ya por mi edad (no tengo la destreza y agilidad de los jóvenes) y porque ya me gasté 600 euros y suspendí el circuito cerrado en tres ocasiones (la recta con la chapa, un negado, los conos a veces lo hacía bien y otras no y el rápido sin problemas) no lo veo factible.
Escucho atento vuestras sabias opiniones.
Estos kits lo que te venden es un pistón y cilindro más ancho.
Todo el resto permanece igual.
Por poco dinero puedes comprar un kit decente.
Al tener más cilindrada la cantidad de aire y combustible que quemas por ciclo es mayor. Esto aumenta el par motor.
Además ahora hay que meter más aire en el cilindro, por lo que el aire pasa por la válvula de admisión con más velocidad y el aire se mezcla mejor con la gasolina.
El resultado va a ser más par y a menos rpm.
Por lo que la moto tendrá más fuerza en bajas.
Pero como la culata, los árboles de levas y todo lo demás no cambia a medida que el motor sube de revoluciones aparece un problema.
Y es que mientras que a pocas rpm todo va bien, en medios/altos el cilindro baja más rápido y hay menos tiempo para llenarlo de aire. Y el aire no tiene tiempo para pasar por la pequeña válvula de admisión original.
El cilindro no se llena completamente y la curva de par empieza a disminuir.
El resultado es que si la YBR da 10 cv a 7.800 rpm con el kit de 185 te de unos 13 cv a 7.000 o incluso a menos.
La moto va a tener mucha más fuerza a pocas rpm, también más potencia en la zona media, pero en la zona alta no, puede que el motor suba menos de vueltas.
El resultado es que la moto no va a correr más.
Todo esto suponiendo que la biela aguante el par extra, que siendo la YBR japonesa lo hará, y que el kit ha sido estudiado para montarlo en la moto y no tener que ajustar nada más. La compresión debería de ser la misma para que no pase nada raro.
A nivel de refrigeración se va a generar más calor, aunque en principio no es mucha la diferencia y no creo que haya problema ahí.
La cosa es que apenas va a ver diferencia (excepto en bajos) y aunque no sea mucho dinero si no lo vas a hacer tú, te va a costar que te lo monten.
Si quieres una diferencia notable vas a tener que cambiar la culata. Y quizás ahora la biela si habría que cambiarla. Y lógicamente el sistema de alimentación y escape....
Si es algo que disfrutas haciendo tú, te gusta la mecánica y andar desarmado y montando la moto puede ser un proyecto chulo.
Pero que después de gastar mucho tiempo y dinero a lo mejor te vas a 25 cv. Lo que te da cualquier 250 que compras por menos dinero del que te ha costado la preparación.
Y habrá cosas que tras montarlas no funcionen y tengas que buscar el fallo y comprar otra pieza diferente... y en definitiva tener la moto más tiempo parada que funcionando.
Mi consejo es que si quieres una moto más potente te saques el carné A2 y te compres una moto más grande.
Y cuando la tengas si quieres preparar la YBR porque te gusta la mecánica hazlo.