Alex
Member
wenas! hace ya un tiempo que voy comentando con otros dueños de R125 el comportamiento de la horquilla, y en general del tren delantero en curva, y con unos cuantos he coincidido en que rebota y te acaba escupiendo de la curva si no vas cargando mucho peso en la rueda delantera sacrificando mucho la postura de conduccion, y viendote muy obligado a mantener un estilo que cargue mucho alante
el caso es que sabia que tenia que ver en relacion con lo ''echada para alante'' que este la horquilla, y los que hayan dado trigonometria un año veran rapidisimo que si bajamos un poco la altura delantera, la moto sola cargara mas peso alante.
mi idea es subir las barras de la horquilla un poco con respecto a las tijas, pero hasta ahora no habia tenido la oportunidad ni la info para hacerlo, y aqui tengo un poco de mi ''respaldo tecnico'' a la idea de meterle mano a la parte ciclo de la moto
os copio y pego:
''En esta ocasión analizaremos el denominado Avance de la moto, el cual consiste en la distancia horizontal entre el punto de contacto de la rueda con el suelo, y la extensión dibujada por la pipa de dirección hasta el suelo.
Generalmente los avances están reglados entre 80 y 120 milímetros, aunque unas variaciones a estas medidas pueden producir cambios que muchos conductores buscan para su mayor comodidad.
El objetivo principal de este reglaje es dar una mayor estabilidad en una trayectoria recta, produciendo sobre la rueda delantera un momento que nos ayudará a conducir fácilmente la moto.
En momentos positivos, se girará la dirección en conjunto con la rueda, en cambio si el avance es negativo la dirección irá buscamente hacia adentro y provocará una caída.
Por consiguiente, un avance mayor dará un momento mayor, restando agilidad; De lo contrario, un avance pequeño aumentará agilidad dando un momento menor.''
ahora bien, en lo que voy a jugarmela es que hay que equilibrar que el avance sea el correcto para tener mayor agilidad que la que trae de serie, pero no que carge tanto peso en la rueda delantera que se pase de la capacidad de esta y nos tire, o provoque un lowslide
ahi van
primero, tendremos que desnudar a la peque y dejarla en un soporte estable, si es regulable nos facilitara el trabajo (asique con un gato hidraulico de coche, de perlas)
lo siguiente es aflojar todos los tornillos de los semimanillares y tijas
y con todo suelto, bajar un pelin el gato o empujar las barras para arriba. yo me he guiado con una marca de oxido o mierda que habia en la posicion de la tija de abajo con respecto a las barras, y con una regla para dejarlas las dos igual
y una vez las dos barras bajadas lo mismo, convenientemente apretadas y todo eso, queda algo asi
de momento voy a probar bajandolas 1,5cm y a ver que tal, pero por lo pronto me di una vuelta por mi calle y se nota mas juguetona, mas agil, aunque tambien puede ser mas brusca en los cambios de direccion. a ver que pasa y si no me mato jajaja
weno, un par de imagenes mas para amenizar el hilo y primeras impresiones
a pesar de que han sido pocas curvas y me gustaria comparar con otra que vaya de serie, el tema del rebote en curva queda arreglado, y ademas hay otras mejoras
-la direccion se queda mas dura y estable tanto en curva como en recta
-al cargar mas peso alante sin necesidad de ir abrazando el deposito, te puedes colocar mejor en la moto para las curvas, con mas soltura en los cambios de direccion y mayor sensacion de adherencia (dependera mas o menos del estilo de conduccion de cada uno, pero personalmente me gusta mas asi)
COMENTARIO: llendo de serie, tenia la sensacion de que, si te descuelgas de la moto (como en la imagen de mi avatar) vas muy vendido, rebota mucho y te echa hacia fuera. modificando la geometria delantera, se soluciona y cada vez de acerca mas a la sensacion de llevar una R6 y menos a una trail
-frena mejor
-culo mas jugueton y comportamiento general mas agresivo
si alguien tiene la misma moto y quiere probar, en la proxima kdd encantado
ya os adelanto que este verano en el FK1 rodamos 3 R125 y los otros dos acabaron haciendole lo mismo
el caso es que sabia que tenia que ver en relacion con lo ''echada para alante'' que este la horquilla, y los que hayan dado trigonometria un año veran rapidisimo que si bajamos un poco la altura delantera, la moto sola cargara mas peso alante.
mi idea es subir las barras de la horquilla un poco con respecto a las tijas, pero hasta ahora no habia tenido la oportunidad ni la info para hacerlo, y aqui tengo un poco de mi ''respaldo tecnico'' a la idea de meterle mano a la parte ciclo de la moto

os copio y pego:
''En esta ocasión analizaremos el denominado Avance de la moto, el cual consiste en la distancia horizontal entre el punto de contacto de la rueda con el suelo, y la extensión dibujada por la pipa de dirección hasta el suelo.
Generalmente los avances están reglados entre 80 y 120 milímetros, aunque unas variaciones a estas medidas pueden producir cambios que muchos conductores buscan para su mayor comodidad.
El objetivo principal de este reglaje es dar una mayor estabilidad en una trayectoria recta, produciendo sobre la rueda delantera un momento que nos ayudará a conducir fácilmente la moto.
En momentos positivos, se girará la dirección en conjunto con la rueda, en cambio si el avance es negativo la dirección irá buscamente hacia adentro y provocará una caída.
Por consiguiente, un avance mayor dará un momento mayor, restando agilidad; De lo contrario, un avance pequeño aumentará agilidad dando un momento menor.''
ahora bien, en lo que voy a jugarmela es que hay que equilibrar que el avance sea el correcto para tener mayor agilidad que la que trae de serie, pero no que carge tanto peso en la rueda delantera que se pase de la capacidad de esta y nos tire, o provoque un lowslide
ahi van
primero, tendremos que desnudar a la peque y dejarla en un soporte estable, si es regulable nos facilitara el trabajo (asique con un gato hidraulico de coche, de perlas)

lo siguiente es aflojar todos los tornillos de los semimanillares y tijas



y con todo suelto, bajar un pelin el gato o empujar las barras para arriba. yo me he guiado con una marca de oxido o mierda que habia en la posicion de la tija de abajo con respecto a las barras, y con una regla para dejarlas las dos igual

y una vez las dos barras bajadas lo mismo, convenientemente apretadas y todo eso, queda algo asi

de momento voy a probar bajandolas 1,5cm y a ver que tal, pero por lo pronto me di una vuelta por mi calle y se nota mas juguetona, mas agil, aunque tambien puede ser mas brusca en los cambios de direccion. a ver que pasa y si no me mato jajaja
weno, un par de imagenes mas para amenizar el hilo y primeras impresiones


a pesar de que han sido pocas curvas y me gustaria comparar con otra que vaya de serie, el tema del rebote en curva queda arreglado, y ademas hay otras mejoras
-la direccion se queda mas dura y estable tanto en curva como en recta
-al cargar mas peso alante sin necesidad de ir abrazando el deposito, te puedes colocar mejor en la moto para las curvas, con mas soltura en los cambios de direccion y mayor sensacion de adherencia (dependera mas o menos del estilo de conduccion de cada uno, pero personalmente me gusta mas asi)
COMENTARIO: llendo de serie, tenia la sensacion de que, si te descuelgas de la moto (como en la imagen de mi avatar) vas muy vendido, rebota mucho y te echa hacia fuera. modificando la geometria delantera, se soluciona y cada vez de acerca mas a la sensacion de llevar una R6 y menos a una trail
-frena mejor
-culo mas jugueton y comportamiento general mas agresivo
si alguien tiene la misma moto y quiere probar, en la proxima kdd encantado
ya os adelanto que este verano en el FK1 rodamos 3 R125 y los otros dos acabaron haciendole lo mismo