Aditivos


Norteño

Member
Yo estuve investigando un poco de aditivos y encontré opiniones mixtas por todos los lados.

Concretamente estoy más interesado en los de tipo detergente, liqui moly motorbike engine flush (limpieza cárter) liqui moly bike-aditive (limpieza depósito e inyectores). También motul tiene los suyos propios engine clean moto y boost and clean, que además eleva el octanaje de la gasolina. En la ficha técnica de motul recomiendan usarlos como un combo.

Para el radiador no creo que haga falta, agua destilada para enjuagarlo un par de veces antes del cambio y listo.

Tampoco creo que haya que andar echando al aceite aditivos si ya usas un buen aceite y lo cambias cuando toca, lo mismo con la gasolina, si es gasolina de calidad ya lleva detergentes en la formulación.

En mi caso, como la moto es comprada a particular estaba pensando en hacerle una buena limpieza en el primer cambio usando estos productos ¿alguno les ha metido mano? Aparte de @ndres?
 
Last edited:

PitufoMT

Well-Known Member
Yo la verdad que el único aditivo que uso es el REDOXON vitamina C, D y Zinc y sinceramente creo que me voy a volver a pasar al Carajillo que seguro que es más sano :mola:
 

@ndres

Well-Known Member
Yo estuve investigando un poco de aditivos y encontré opiniones mixtas por todos los lados.

Concretamente estoy más interesado en los de tipo detergente, liqui moly motorbike engine flush (limpieza cárter) liqui moly bike-aditive (limpieza depósito e inyectores). También motul tiene los suyos propios engine clean moto y boost and clean, que además eleva el octanaje de la gasolina. En la ficha técnica de motul recomiendan usarlos como un combo.

Para el radiador no creo que haga falta, agua destilada para enjuagarlo un par de veces antes del cambio y listo.

Tampoco creo que haya que andar echando al aceite aditivos si ya usas un buen aceite y lo cambias cuando toca, lo mismo con la gasolina, si es gasolina de calidad ya lleva detergentes en la formulación.

En mi caso, como la moto es comprada a particular estaba pensando en hacerle una buena limpieza en el primer cambio usando estos productos ¿alguno les ha metido mano? Aparte de @ndres?
Hola Norteño, pues los aditivos de limpieza no los he usado porque entiendo que son más bien para coches o motos muy antiguas para darle un buen lavado al carter y por suerte mis vehículos no son tan antiguos. Además como los llevo a la casa oficial tampoco me ha dado por decirles a los mecánicos que se lo pongan y demás. Aún así puede que cuando toque la siguiente revisión del Dacia Logan que tengo como segundo coche de hace 17 años le ponga uno de estos para probar.

Yo creo que mal no va a hacer, lo único que me echa para atrás es que no dejen salir todo el producto mezclado con el aceite viejo y luego al meter aceite nuevo se contamine. Si lo haces tú en casa sí que lo puedes hacer con más cuidado ;)

En cuanto a los otros productos como el limpiador del circuito de inyección pues yo lo hecho de manera preventiva, y ya os digo que como los vehículos están nuevos tampoco se si son efectivos o no porque no se nota nada en el rendimiento, simplemente entiendo que estoy manteniendo el sistema limpio... aunque efectivamente, en Europa la calidad de los combustibles es bastante alta y no hay problema en no usar este tipo de limpiadores.

El aditivo antifricción del aceite... pues más de lo mismo, es un tema de mantenimiento preventivo, y no puedo asegurar que funcione o no porque no se nota nada, es una "cuestión de fe" jejeje. Pero vamos que he visto algunas demostraciones del antifricción y es algo que está ahí, funcionar funcionan en reducir la fricción entre piezas, que sea necesario o no en una moto moderna, no te digo ni que si ni que no. ;)
 

Norteño

Member
Hola Norteño, pues los aditivos de limpieza no los he usado porque entiendo que son más bien para coches o motos muy antiguas para darle un buen lavado al carter y por suerte mis vehículos no son tan antiguos. Además como los llevo a la casa oficial tampoco me ha dado por decirles a los mecánicos que se lo pongan y demás. Aún así puede que cuando toque la siguiente revisión del Dacia Logan que tengo como segundo coche de hace 17 años le ponga uno de estos para probar.

Yo creo que mal no va a hacer, lo único que me echa para atrás es que no dejen salir todo el producto mezclado con el aceite viejo y luego al meter aceite nuevo se contamine. Si lo haces tú en casa sí que lo puedes hacer con más cuidado ;)

En cuanto a los otros productos como el limpiador del circuito de inyección pues yo lo hecho de manera preventiva, y ya os digo que como los vehículos están nuevos tampoco se si son efectivos o no porque no se nota nada en el rendimiento, simplemente entiendo que estoy manteniendo el sistema limpio... aunque efectivamente, en Europa la calidad de los combustibles es bastante alta y no hay problema en no usar este tipo de limpiadores.

El aditivo antifricción del aceite... pues más de lo mismo, es un tema de mantenimiento preventivo, y no puedo asegurar que funcione o no porque no se nota nada, es una "cuestión de fe" jejeje. Pero vamos que he visto algunas demostraciones del antifricción y es algo que está ahí, funcionar funcionan en reducir la fricción entre piezas, que sea necesario o no en una moto moderna, no te digo ni que si ni que no. ;)
Si, al hacerlo yo tendré cuidado de drenar bien. La cantidad es de 80ml así que es difícil que quede resto. Mi padre dice que en sus tiempos no había tanta tontería, echaban diésel para enjuagar entre cambios de aceite y listo y las motos iban perfectas miedo me da.

El anti fricción ese de cera ya había oído hablar de el, y muy bien además. De hecho he pensado en aplicarlo cuando haga cambio al coche, que ese ya tiene trote.
 

Jemeelea

Well-Known Member
Lee bien el manual de la moto antes de poner aditivos en el aceite, en el de la mía (yamaha xsr125) pone ésto:

Para evitar que el embrague patine (puesto que el aceite del motor también lubrica el embrague), no mezcle ningún aditivo químico. No utilice aceites con la especificación diésel “CD” ni aceites de calidad superior a la especificada. Además, no utilice aceites con la etiqueta “ENERGY CONSERVING II” o superior.
 

@ndres

Well-Known Member
Lee bien el manual de la moto antes de poner aditivos en el aceite, en el de la mía (yamaha xsr125) pone ésto:
Hay aditivos antifricción específicos para embragues en baño de aceite ;) hay que tenerlo en cuenta pero haberlos haylos.

El liquimoly para motos que uso lo es y mi cambio va muy muy fino, además los engranajes del embrague en concreto es uno de los componentes que más fricción sufren y yo estoy muy contento que puedan ir bañados en disulfuro de molibdeno MoS2 y no interfiera en su funcionamiento.
 

dcp1

Well-Known Member
En una ocasión le puse un antifricción al coche, el mío ya tiene 15 años, era el antifricción "autogar" se lo puse a los pocos días del cambio de aceite, y entonces hacía unos 160 km al día.
No noté nada en especial.
Cuando si noté, fue la primera vez que puse un limpiador de inyectores de líqui moly, notaba al coche mucho más vivo, y le pisaba y respondía con mucha energía.
En ocasiones posteriores le he puesto el mismo producto y ya no he notado como en aquella ocasión.
 

falconwar

Well-Known Member
En una ocasión le puse un antifricción al coche, el mío ya tiene 15 años, era el antifricción "autogar" se lo puse a los pocos días del cambio de aceite, y entonces hacía unos 160 km al día.
No noté nada en especial.
Cuando si noté, fue la primera vez que puse un limpiador de inyectores de líqui moly, notaba al coche mucho más vivo, y le pisaba y respondía con mucha energía.
En ocasiones posteriores le he puesto el mismo producto y ya no he notado como en aquella ocasión.
El limpiador de inyectores es interesante. ¿Era un diesel de inyección de directa? ¿Un gasolina?
 

@ndres

Well-Known Member
Bueno eso es publicidad "encubierta" :qmelol:

Ni potencia el motor, ni reduce el consumo ni las emisiones, eso os lo digo por experiencia propia de muchos años usándolo. Simplemente se supone que protege el motor del desgaste prematuro, ni más ni menos. ;)
 

Norteño

Member
Lee bien el manual de la moto antes de poner aditivos en el aceite, en el de la mía (yamaha xsr125) pone ésto:
Pasa algo parecido con BMW que en manual pone concretamente no añadir aditivos de molibdeno. El aceite de BMW (creo que se lo hace Shell) ya lleva molibdeno y si le añades un aditivo de ello te pasas de cantidad y te puede dar problemas de embrague. Aparte que la cantidad de sulfuro se vuelve más alta de lo debido y puede dañar piezas. Entonces se curan en salud diciéndote que no añadas.
 

Norteño

Member
Hola Norteño, pues los aditivos de limpieza no los he usado porque entiendo que son más bien para coches o motos muy antiguas para darle un buen lavado al carter y por suerte mis vehículos no son tan antiguos. Además como los llevo a la casa oficial tampoco me ha dado por decirles a los mecánicos que se lo pongan y demás. Aún así puede que cuando toque la siguiente revisión del Dacia Logan que tengo como segundo coche de hace 17 años le ponga uno de estos para probar.

Yo creo que mal no va a hacer, lo único que me echa para atrás es que no dejen salir todo el producto mezclado con el aceite viejo y luego al meter aceite nuevo se contamine. Si lo haces tú en casa sí que lo puedes hacer con más cuidado ;)

En cuanto a los otros productos como el limpiador del circuito de inyección pues yo lo hecho de manera preventiva, y ya os digo que como los vehículos están nuevos tampoco se si son efectivos o no porque no se nota nada en el rendimiento, simplemente entiendo que estoy manteniendo el sistema limpio... aunque efectivamente, en Europa la calidad de los combustibles es bastante alta y no hay problema en no usar este tipo de limpiadores.

El aditivo antifricción del aceite... pues más de lo mismo, es un tema de mantenimiento preventivo, y no puedo asegurar que funcione o no porque no se nota nada, es una "cuestión de fe" jejeje. Pero vamos que he visto algunas demostraciones del antifricción y es algo que está ahí, funcionar funcionan en reducir la fricción entre piezas, que sea necesario o no en una moto moderna, no te digo ni que si ni que no. ;)
Pues creo que finalmente voy a entrar al trapo jeje.

Próximo mantenimiento voy a poner aceite LIQUI MOLY Street Racing 4T 10w40 que lo pillé en una tienda local de oferta. Igual es un poco overkill para mi moto pero merecía la pena el precio.

Antes del cambio añadiré al viejo Castrol el Motorbike Engine Flush (unos 80ml.) y 10min al ralentí para lavar bien el cárter.

Al añadir el nuevo le pondré 20ml/litro (recomendado para mi tipo moto) del Oil Additive MoS2 que mencionas.

Y al tanque de gasolina el Bike additive 4T cada 2/3 depósitos para limpieza. El speed aditive que usas tú es más para “mejorar el combustible” pero creo que usando una buena gasolina no es tan necesario.

Ya os contaré impresiones. Pienso que el gasto es mínimo ya que los botes te dan para varias veces y no son caros.
 

gurruvip

Well-Known Member
Simplemente se supone que protege el motor del desgaste prematuro, ni más ni menos. ;)
Yo ese tipo de afirmaciones, siempre las he considerado engañosa.
Porque va a tener un motor un desgaste prematuro si tu le haces el mantenimiento recomendado por la marca. Que no te quepa duda es conservador. Los motores no se deben desgastar prematura mente salvo que tenga un defecto de fabricación o no se haga el uso y mantenimiento adecuado.
 

sergio_902

Well-Known Member
Yo ese tipo de afirmaciones, siempre las he considerado engañosa.
Porque va a tener un motor un desgaste prematuro si tu le haces el mantenimiento recomendado por la marca. Que no te quepa duda es conservador. Los motores no se deben desgastar prematura mente salvo que tenga un defecto de fabricación o no se haga el uso y mantenimiento adecuado.
Conozco a uno que tiene una MT07.
Tiene el pelo pintando de rubio.

Ha abierto el motor ya 3 veces para cambiar los cilindros y los pistones porque la moto le gasta aceite.

Sólo tienes que ver una foto de la moto y ya sabes que esa moto cuidada no puede estar.
Llena de pegatinas y accesorios metalizados de colores.
 

@ndres

Well-Known Member
Pues creo que finalmente voy a entrar al trapo jeje.

Próximo mantenimiento voy a poner aceite LIQUI MOLY Street Racing 4T 10w40 que lo pillé en una tienda local de oferta. Igual es un poco overkill para mi moto pero merecía la pena el precio.

Antes del cambio añadiré al viejo Castrol el Motorbike Engine Flush (unos 80ml.) y 10min al ralentí para lavar bien el cárter.

Al añadir el nuevo le pondré 20ml/litro (recomendado para mi tipo moto) del Oil Additive MoS2 que mencionas.

Y al tanque de gasolina el Bike additive 4T cada 2/3 depósitos para limpieza. El speed aditive que usas tú es más para “mejorar el combustible” pero creo que usando una buena gasolina no es tan necesario.

Ya os contaré impresiones. Pienso que el gasto es mínimo ya que los botes te dan para varias veces y no son caros.
Yo personalmente no le echo los 20 ml/litro que pone la marca. Mi carter es de 3'8 litros y corresponderían casi 80 ml, como el bote es de 125 ml le echo la mitad, 60 ml. Por no ir al límite de lo que marca el fabricante ;)
 

Norteño

Member
Yo ese tipo de afirmaciones, siempre las he considerado engañosa.
Porque va a tener un motor un desgaste prematuro si tu le haces el mantenimiento recomendado por la marca. Que no te quepa duda es conservador. Los motores no se deben desgastar prematura mente salvo que tenga un defecto de fabricación o no se haga el uso y mantenimiento adecuado.
Deberían poner que alarga la vida útil, prematuro no es la palabra adecuada.
 

@ndres

Well-Known Member
Ya he comentado por aquí que esto de los aditivos es una cuestión de fe, porque es imposible demostrar empíricamente si protegen el motor o no. Es literalmente imposible de saber si el motor tendría más desgaste de piezas si no se le hubiera echado el aditivo. Porque las piezas se desgastan por mucho mantenimiento oficial que se le haga a la moto o aditivos que se le pongan... la cuestión es cuánta diferencia habría en ese desgaste.

Para ello tendrías que tener 2 motos iguales, hacer el mismo uso durante 100.000 Km y ver las diferencias con o sin aditivos.

Así que es una cuestión, totalmente, de fe.
 

falconwar

Well-Known Member
Conozco a uno que tiene una MT07.
Tiene el pelo pintando de rubio.

Ha abierto el motor ya 3 veces para cambiar los cilindros y los pistones porque la moto le gasta aceite.

Sólo tienes que ver una foto de la moto y ya sabes que esa moto cuidada no puede estar.
Llena de pegatinas y accesorios metalizados de colores.
Yo creo que por cada accesorio de aliexpress que le pones a la moto te gasta 0,1l a los 1000. Y van sumando.
 

Arriba