Fireball
Well-Known Member
Resulta que hablando con un amigo que alguna vez usa una vespa en su pueblo pero es totalmente ajeno al mundo de las dos ruedas a parte de eso, nos pusimos a comentar el tema de la interacción moto-coche y me dijo algo curioso.
En una zona de curvas, él en el coche, si ve que viene una moto detrás lo que cree que ayuda o es mejor para el motero es que en la zona recta (o al menos sin curvas enlazadas) acelera para coger distancia con la moto y así no fastidiarle...
Me pareció tan curioso, que tenía que comentarlo por aquí.
Yo le expliqué que sobretodo con una 125cc el efecto es el opuesto, que en las curvas, donde las motos somos más ágiles, es donde "les pillamos" a los coches o si vamos por delante donde les ganamos distancia, pero en las rectas no tenemos potencia para adelantar si sigue a una velocidad normal y mucho menos si acelera.
Me parece muy curioso porque antes de empezar a ir en moto yo, mi reacción natural era en la zona que me podían adelantar, intentar facilitar el adelantamiento arrimándome a la derecha y reduciendo la velocidad (esto no pasa o no es necesario la mayoría de veces con motos de más potencia, aunque desgraciadamente también es frecuente que nos adelanten a los coches en zonas con visibilidad pero sin línea discontinua).
¿Cómo lo hacíais vosotros cuando no íbais en moto?¿ha cambiado ahora vuestra manera de interaccionar con las motos cuando váis enlatados?
Yo ahora sí estoy más pendiente de las motos cuando voy en coche, y me coloco en mi carril donde más favorece al paso de motos, en especial en semáforos, pero un poco en general en ciudad.
								En una zona de curvas, él en el coche, si ve que viene una moto detrás lo que cree que ayuda o es mejor para el motero es que en la zona recta (o al menos sin curvas enlazadas) acelera para coger distancia con la moto y así no fastidiarle...
Me pareció tan curioso, que tenía que comentarlo por aquí.
Yo le expliqué que sobretodo con una 125cc el efecto es el opuesto, que en las curvas, donde las motos somos más ágiles, es donde "les pillamos" a los coches o si vamos por delante donde les ganamos distancia, pero en las rectas no tenemos potencia para adelantar si sigue a una velocidad normal y mucho menos si acelera.
Me parece muy curioso porque antes de empezar a ir en moto yo, mi reacción natural era en la zona que me podían adelantar, intentar facilitar el adelantamiento arrimándome a la derecha y reduciendo la velocidad (esto no pasa o no es necesario la mayoría de veces con motos de más potencia, aunque desgraciadamente también es frecuente que nos adelanten a los coches en zonas con visibilidad pero sin línea discontinua).
¿Cómo lo hacíais vosotros cuando no íbais en moto?¿ha cambiado ahora vuestra manera de interaccionar con las motos cuando váis enlatados?
Yo ahora sí estoy más pendiente de las motos cuando voy en coche, y me coloco en mi carril donde más favorece al paso de motos, en especial en semáforos, pero un poco en general en ciudad.
				
. Seguramentr ignorar eso es lo me daba más sensación de que las motos siemppre están corriendo, y también por eso lo de esperar que te adelanten a toda velocidad en la siguiente recta, cuando la realidad es que si no corren en la curva es porque llevan un enlatado delante que nos les deja ir a gusto. Y es alarmante la cantidad de conductores de coche que tienen miedo a las curvas, y curiosamente luego algunos de esos toman las rotondas a lo Carlos Sainz 
.
. Y, por supuesto, ahora me cago los calzones cuando veo gravilla o arena en la calzada, sabiendo el verdadero peligro que entraña.