Hasta donde yo conozco de la parte mecánica, los discos del embrague van a separarse cuando aprietas la maneta, y podrías subir o bajar dos marchas del tirón sin que eso afecte al embrague.
Pero tendrás que conocer tu moto para saber, más o menos, la velocidad mínima y máxima de cada marcha, como referencia tanto para cambiar de marcha acelerando como para reducir varias marchas en una frenada.
Se me ha adelantado Andrés, pero eso quería añadir, si reduces de quinta a segunda sin frenar la moto, cuando sueltes el embrague podrías tener un buen susto, perder momentáneamente el control de la moto o bloquear la rueda.
En la 125 es poco probable que subas varias marchas del tirón, pero en motos más potentes a veces sí puede tener sentido, por ejemplo te incorporas a la autovía en cuarta a 100km/h y subes a sexta para seguir a esa velocidad con la moto más relajada.