Estoy hecho un lío. Por eso me dirijo a este templo de la sabiduría.

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

@ndres

Well-Known Member
Las palancas de doble vía ¿como funcionan y que ventajas tienen?
Muchas custom llevan estas palancas, es curioso lo de subir marcha con el tacón pero al final cuanto te acostumbras es que ni lo usas.

El tema de llevar la pierna más adelantada no ayuda en nada, ya te dije que la moto se mueve con la cadera y llevar el pie adelantado respecto a la rodilla te jode todo el eje del punto de apoyo. Cuando hayas hecho unos cuantos cientos de kilómetros seguro que ni te lo planteas. ;)
 

Agiliti125

Well-Known Member
Muchas custom llevan estas palancas, es curioso lo de subir marcha con el tacón pero al final cuanto te acostumbras es que ni lo usas.

El tema de llevar la pierna más adelantada no ayuda en nada, ya te dije que la moto se mueve con la cadera y llevar el pie adelantado respecto a la rodilla te jode todo el eje del punto de apoyo. Cuando hayas hecho unos cuantos cientos de kilómetros seguro que ni te lo planteas. ;)
Yo a veces sí que las llevo adelantadas. Tengo un menisco un poco tocado y a veces apoyo las piernas en los cilindros para relajar la rodilla.:nusenuse:
 

sergio_902

Well-Known Member
Eso se usaba en la motos americanas como Harley.

En EEUU las tolerancias de las piezas internas de los motores se especifican en pulgadas.
Es resultado de esto es una caja de cambios en la que la única manera de pasar los cambios es pegarle un pisotón a la palanca, el la parte delantera o trasera.

En una moto japonesa eso es totalmente innecesario. A penas que presiones suavemente el la palanca, pasas el cambio.



Estas palancas también se usan en este tipo de motos:

1762066623352.png

Estas son las motos que usan en todo lo que es Asia-Pacífico en vez de un scooter.
Esas motos llevan 2 embragues (con un poco de marketing las puedes vender como DCT).
Un embrague es centrífugo, como el de los scooter tradicionales. Ese se usa para salir desde parado, das gas y la moto sale.
El otro embrague es el que una vez en marcha desembraga para poder pasar el cambio. Y ese embrague se acciona con la misma palanca del cambio. Pisas el pedal y al pisar accionas el embrague y sigues pisando y pasas el cambio.
Y como la palanca tiene mucho recorrido sería difícil subir marchas, así que pisas atrás.

Estas motos no llevan maneta izquierda y se pueden conducir con una mano, mientras que en la otra llevas una bolsa. Y por eso se hicieron populares allí.
 
Hola a todos.Esta tarde cuelgo las fotos. Prometido.
Primeras sensaciones con la ybr 125:
El día que la compré, al ir con maletero y llevar yo un tejano ajustado no podía ni subir. El vendedor me quitó el maletero y aún así me costó.Midó 1,73 m.No me atreví a probarla ya que nunca he llevado marchas. Pero a primera vista me pareció un tanque. Imponía el aspecto.Hasta el tanque de gasolina entre las piernas imponía.La posición de los pies me pareció un poco incómoda ya que venía de scooters. Bien porque apoyo los dos pies en el suelo perfectamente en parado.El vendedor me la trajo en remolque y un amigo motero me la bajó al parking.
Hoy ha sido mi primera prueba de fuego. Con el maletero he podido subir sin problemas con el caballete lateral y empezando a levantar la pierna desde un pelín más adelante para no tocar con el baúl. Bajé al parking y he estado una hora practicando ciclo encendido, primera y arranque. Las cinco o seis primeras veces se me ha calado. Pero me ido soltando- envalentonando- y me he encontrado cada vez más cómodo con la moto.La posición ya me ha empezado a parecer más cómoda.Como he pensado que algún día tendría que salir al tráfico rodado a enfrentar la realidad, y siendo domingo,me he puesto a rodar por Barcelona,unos 15 o 20 km en total,y he llegado a poner hasta la 4 marcha.Se me ha calado tres o cuatro veces en los semáforos.Pero la moto me ha encantado. En una semana de salir a rodar está todo controlado.
Gracias por vuestros consejos y voy a ver si hago unas foticos.
 

Arriba