No pasan más accidentes, porque existe, o tal vez no el Ángel de la Guarda

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

MontiBru

Well-Known Member
A ver ... si cuanta mas protección mejor sin duda.
Yo a 40º , casco integral, guantes y chaqueta... para ir a barcelona (con su racing rondas, una puta locura!!!!!!!, me gustaria abrir un post sobre ello) ... Pero ayer me fui al lado de casa, 1 minuto en moto (andando no llega a 3min), a velocidad de 30km/h.... pues me fuí en pantalon corto y sin chaqueta...
Lo que no puedo resistir es a ir en chanclas-- aunque sea a 1 minuto de casa, necesito calzado abrochado y calcetines..... es por seguridad, un mal pie y te destrozas los dedos, etc.....
Y si, el asfalto esta duro, quema, se te rompen los huesos cuando te caes etc... etc...
 

PitufoMT

Well-Known Member
Yo el airbag me lo compré hace un mes. Espero que esa inversión de dinero sea muy mala no usándolo nunca.
Bien guapo ibas con ese airbag el otro día .. que todas las chavalitas me preguntaban por ti en cada paradita .. :roto2:

Buena inversión Fer, espero que no pruebes su eficacia nunca :mola:
 

Grlmtrd

Well-Known Member
Pues yo no lo entiendo, ni en estos días, ni en ningún otro día .. pero claro, sino se han caído nunca, puede q crean q el asfalto es su mejor amigo .. con las motos al final tarde o temprano mojas :nusenuse:

Y creo q el compañero no quiere dar lecciones a nadie .. aunque a más de uno no le vendrían mal.



Gracias por responder
Se puede entender que para ir por ciudad o en alguna ocasión puntual la gente se de ciertas licencias pero con unos mínimos como pueden ser ropa larga y guantes...
 

Grlmtrd

Well-Known Member
No entiendo que querías argumentar respecto al comentario del compañero.
Es verdad que con estas temperaturas se hace difícil llevar la equipacion de la moto. Me refiero a chaqueta, pantalón de levar-aramida, etc.
Lo que me parece incontestable es que cada uno arriesga lo que consideres oportuno. Pero no deja de ser sorprendente que necesitemos una experiencia negativa para tomar conciencia.
Creo haber entendido que no piensas que sea tan serio. En realidad no estoy seguro.


Muchas gracias por tu respuesta.
No crees que la gente ya es consciente del riesgo que supone el no ir con la equipación?
Posiblemente ya conocen los riesgos, pero cuando se hace un recado de digamos 10/15 minutos es comprensible que la gente directamente se pongan solo el casco y los guantes.
Es más que probable que sepan que en cualquier momento, al lado del trabajo, cerca de casa, puede pasar lo que más tenemos, pero lo asumen.
 

gurruvip

Well-Known Member
Muchas gracias por tu respuesta.
No crees que la gente ya es consciente del riesgo que supone el no ir con la equipación?
Posiblemente ya conocen los riesgos, pero cuando se hace un recado de digamos 10/15 minutos es comprensible que la gente directamente se pongan solo el casco y los guantes.
Es más que probable que sepan que en cualquier momento, al lado del trabajo, cerca de casa, puede pasar lo que más tenemos, pero lo asumen.
Si eso lo hemos entendido. Todos asumimos el riesgo de subir a una moto.
Quizás me ha sorprendido la forma en la que de dirigirte al compañero. No nos tienes acostumbrados. Y reflexionando no llego a entender que su opinión te moleste tanto.
 

sergio_902

Well-Known Member
La cosa es que todos los que estamos aquí o casi todos usamos la moto por ocio, para divertirnos.
Unos exclusivamente y otros la usan también como medio de transporte.

Entonces la mayoría tenemos equipaciones en condiciones y sabemos las consecuencias de un accidente.


Pero hay mucha gente que tiene una moto normalmente pequeña, pero a veces también grande y la usan sólo para ir de aquí para allá.
Y muchos tienen un casco con 20 años, que le está 3 tallas grande y que la correa se la abrochan del gaznate a la correa hay un palmo.

Y por un lado las leyes tienen que evitar que esto último pase. Pero por otro lado a nosotros nos terminan tocando los pelendengues.



Yo el casco y los guantes los llevo siempre.

Pero botas de moto para luego andar no es lo mejor.
Entonces dentro del calzado civil que tengo uso aquellas que sean más óptimas para ir en la moto.
Pero hay gente que no se preocupa y va en chanclas o tacones.

Pues ya estamos igual que antes. Legislación, sobrelegislación...


La chaqueta y los pantalones más de lo mismo.
A veces voy con el mono de cuero, otros con la cordura, otros con vaqueros de moto con aramida y camisa de leñador de moto y otras con ropa de paisano.

Si voy a comprar algo o al trabajo que está a 5 km voy con la ropa que tuviese puesta, no me cambio.
Si fuese obligatorio sería una molestia andar cambiandote más que otra cosa.

Pero habrá gente que no puedan cambiarse de ropa ni ir todo el día con la de la moto.


Hay que pensar un poco en estos casos.
Porque si bien la moto es un vehículo que podría solucionar muchos problemas de tráfico a la vez que es el vehículo más ecológico de verdad, tiene este problema.
Hay que asumirlo y hay que buscar una solución que reduzca el riesgo en la mejor medida pero sin que signique que disminuya el uso de la moto.
 

Arriba