dcp1
Well-Known Member

MITT 530 TT Adventure: precio, ficha técnica y fotos
Descubrimos la MITT 530 TT Adventure, la reina de la gama de la marca española que llega lista para competir en el mercado.

estan locos....... 15.500€!!! por ese dinero tengo motos que aceleran en menos de 5s y alcanzan velocidades supeiores a los 200km/h...... sigo sin entender esta tonteria de la motos electricas con solo 100km de autonomia... y 9h para recargar...Una "125" con 104 Nm y 133 Kg que te hace el 0-100 en 5 segundos y alcanza 140 km/h y se puede llevar con el A1...
... por 15.500€, con 100 Km de autonomía y 9 horas de carga
ahhhh pero esas no se pueden llevar con el carné de coche o A1estan locos....... 15.500€!!! por ese dinero tengo motos que aceleran en menos de 5s y alcanzan velocidades supeiores a los 200km/h...... sigo sin entender esta tonteria de la motos electricas con solo 100km de autonomia... y 9h para recargar...
Y todos sabemos que con el paso del tiempo pierden autonomia....
tenemos 13 años para adecuar la red electrica y multiplicar su capacidad por muuuucho....... pero no creo que los "monopolios electricos" estén por la labor de invertir muuuuchos millones de €...... o sea a pagar nosotros jajajajajajQuieren conseguir que tener un vehículo privado sea un privilegio, están empeñados en Europa, somos los tontos del mundo, tú cuentas estas cosas en EEUU, Sudamérica o cualquier país asiático y se ríen de ti en tu cara
Que por cierto hoy se ha aprobado definitivamente aplicar el Euro7, a partir de 2035 ya no habrá vehículos de combustión a la venta en Europa, espero que esto no afecte a las motos tan pronto, la única vía de escape que va a quedar.
Pero si es que es rídiculo, quieren que haya un poste de recarga eléctrico cada 60 Km y uno de hidrógeno cada 100Km... De verdad alguien se cree que en un país como España que tiene la red de carreteras más extensa de Europa eso puede llegar a pasar? Pero y los miles y miles de coches que duermen en la calle, esos donde los recargas 4 o 5 horas para que puedan funcionar a diario? Y las conexiones en los edificios con cocheras que tienen 100 o 200 coches? Que clase de cable tienes que meter ahí para que haya potencia suficiente para todos?tenemos 13 años para adecuar la red electrica y multiplicar su capacidad por muuuucho....... pero no creo que los "monopolios electricos" estén por la labor de invertir muuuuchos millones de €...... o sea a pagar nosotros jajajajajaj
Cuando todos los vehículos de Europa sean eléctricos, Europa habrá reducido sus emisiones un 12%. Porque el otro 88% seguirá ahí.tenemos 13 años para adecuar la red electrica y multiplicar su capacidad por muuuucho....... pero no creo que los "monopolios electricos" estén por la labor de invertir muuuuchos millones de €...... o sea a pagar nosotros jajajajajaj
Lo acabo de poner en el post de la 125, pero creo que pega más bien aquí. Rieju se une al carro del remarcado de motos. De Rieju no tiene más que las pegatinas, que no sé si estarán hechas también en China.![]()
Rieju se viste de verde para lanzarse al mundo Trail
Rieju se viste de verde para celebrar su 80 aniversario y lanzarse al mundo Trailenduromagazine.com
Tenemos que hacernos una idea de lo que está por llegar. Casi todo es fabricado por China y de momento éste motor no es nuevo. Sino me equivoco lo monta la macbor y alguna más. Quiero decir que repuestos tendría que haber.Lo acabo de poner en el post de la 125, pero creo que pega más bien aquí. Rieju se une al carro del remarcado de motos. De Rieju no tiene más que las pegatinas, que no sé si estarán hechas también en China.
Tecnología china a su alcance...
Rieju... Fabrica... su moto... más grande... hasta la fecha... Bicilíndrica... Ejem... EJEMMMMMM....
"... La moto proviene de su base china, la Hengjian Dahaidao 500, cuyas formas y diseño beben de la Honda Africa Twin, y que ahora llegan a Europa bajo el nombre de Rieju..."
"... La Hengjian Dahaidao 500 copia, sin rubor alguno, a la Africa Twin, hasta en la decoración. El motor, como hemos dicho, es un bicilíndrico en paralelo de 500 c.c. que rinde 47 CV. La Hengjian Dahaidao 500, fabricada por Chongqing Hengjian Motorcycle Manufacturing Co..."
Fotré, cada día aprendo una marca china nueva de motos. Mira que recuerdo y conozco a muchas, pero ¿Hengjian? Ni idea...
Y aunque sea de nicho ahí, venderá el equivalente a cualquier marca reconocida en toda la UE. Los chinos cuando abren mercado con sus productos tienen dos tendencias, dan calidad / precio palmando pasta que alguien pone por ahí para hacerse hueco o nombre o te traen lo que sea y a cruzar los dedos. Si hay que fabricar con tolerancias y controles como las marcas premium, por muy barata que sea la mano de obra, la logística y los aranceles hacen que tengan un precio parecido a la Honda que decís. Y puestos a comprar al mismo precio, ya sabemos cuál.Lo acabo de poner en el post de la 125, pero creo que pega más bien aquí. Rieju se une al carro del remarcado de motos. De Rieju no tiene más que las pegatinas, que no sé si estarán hechas también en China.
Tecnología china a su alcance...
Rieju... Fabrica... su moto... más grande... hasta la fecha... Bicilíndrica... Ejem... EJEMMMMMM....
"... La moto proviene de su base china, la Hengjian Dahaidao 500, cuyas formas y diseño beben de la Honda Africa Twin, y que ahora llegan a Europa bajo el nombre de Rieju..."
"... La Hengjian Dahaidao 500 copia, sin rubor alguno, a la Africa Twin, hasta en la decoración. El motor, como hemos dicho, es un bicilíndrico en paralelo de 500 c.c. que rinde 47 CV. La Hengjian Dahaidao 500, fabricada por Chongqing Hengjian Motorcycle Manufacturing Co..."
Fotré, cada día aprendo una marca china nueva de motos. Mira que recuerdo y conozco a muchas, pero ¿Hengjian? Ni idea...
Tenemos que hacernos una idea de lo que está por llegar. Casi todo es fabricado por China y de momento éste motor no es nuevo. Sino me equivoco lo monta la macbor y alguna más. Quiero decir que repuestos tendría que haber.
Y algo novedoso es el depósito doble que lleva a los 40 litros de autonomía.
" Como ésta, tiene una curiosidad: equipa dos depósitos de combustible, uno en la posición convencional (de 23 l) y otro bajo el asiento (17 l), sumando así 40 litros de capacidad que le permiten la increíble autonomía de 1.000 a 1.200 km. "40 litros de autonomía?
Repostar una vez al mesPara que demonios querrá alguien tener 1000 Km de autonomía en una 125??