Pruebas de motos


MontiBru

Well-Known Member
Yo voy a discrepar. La gente se compra una BMW 900GS porque entra dentro de niveles de precio de la KTM890 o similar, es decir, dentro de su competencia real (entorno a los 14.000€) ya que compras una moto te compras la opción BMW que además tienen un plan de financiación que todos sabemos.

Pero seguramente hay mucha gente... mucha, que si le ofreces un producto muy similar a BMW por 5 o 6 mil euros menos no van a dudar en comprarlo y no endeudarse. Habrá gente con marquitis, pero otra mucha no, y le van a pegar un buen bocado a toda esa gente que no tenía otra opción más que primeras marcas.

Seguimos con el erre que erre con las motos chinas, y creo que ya está más que demostrado que todas las motos chinas no son iguales, hay mucha gente dando la vuelta al mundo con motos propietarias que no están dando problemas generalizados.

Ya lo está avisando todo el mundo, el que no quiera ver que a partir de ahora el mercado va a estar copado por marcas chinas va a tener un problema como no encuentre confianza en esas marcas. Veremos como evoluciona todo, pero yo creo que por ejemplo marcas como KTM o Ducati van a tener más problemas de ventas y económicos en esta década que muchas marcas chinas que tienen un respaldo de un mercado doméstico de 1.000 millones de consumidores y están entrando en Europa a saco. Tiempo al tiempo.
Bajo mi punto de vista la gente compra motos chinas POR UN SOLO MOTIVO, porque son más baratas... Si ahora dicen que te regalan la moto que quieras , seguro que el 99% NO cogerían una china. ¿estamos de acuerdo en esto?
Pero ... a ¿que coste , retraso en pieza, obsolescencia , falta de servicio....?

Mi cuñado ha comprado dos motos, una para el y otra para su hijo... las 2 BMW, el padre la F900 o algo así y el hijo una 800.. ni se plantearon por 1 segundo comprar una china .
Muchas marcas europeas van a sufrir, pero creo que Ducati no, ya que son marcas como HD, hay ducatistas a muerte y son marcas asentadas. Ktm pienso que ofrece el producto mas racing del mercado y eso les diferencia, no veo a los chinos sacando maquinas a full power.
 

MontiBru

Well-Known Member
Pues hay que ser tonto para comprarse una moto para aparentar, sea BMW o Rita la pollera .. si, si, he dicho tonto ... si quieres aparentar comprar un buen castillo, un avión privado, o haz espeleo ;)
Solo hace falta salir a la calle para ver como va la gente, ropa, coches, relojes, telefonos, tatoos, ... a gastar en todo lo "guai"o ahora dicen "cool"
El que tiene avion privado , no intenta aparentar :qmeparto: :qmeparto: ya ves que esta forrado. Tendré en cuenta a los amigos que hacen epeleo , a ver si me invitan a dar una vuelta en la zodiac :mola::borrachuzos:
 

sergio_902

Well-Known Member
Yo creo que el tema dependerá no de la calidad de la moto sino del servicio postventa (red de concesionarios, talleres autorizados, recambios, etc.) que es lo que diferencia una marca "china" de otra "no china" pero cuyo dueño ahora es chino o va a serlo ...y que también se fabrica más o menos allí .
Tu te compras una BMW R65 con 45 años y vas a la BMW a por piezas y te las venden.
 

Jejo

Well-Known Member
Pero seguramente hay mucha gente... mucha, que si le ofreces un producto muy similar a BMW por 5 o 6 mil euros menos no van a dudar en comprarlo y no endeudarse.
Para mí es ahí donde está la cuestión, y cito eel artículo de solomotos:
Los modos de potencia le afectan bastante, a pesar de llevar centralita Bosch. Por ejemplo, en Sport tiene vacíos en la parte alta del CRPM y en Rain no va ni con viento a favor, con falta de potencia en la zona más baja.

El modo Road es el que mejor va si quieres tener ABS y control de tracción. Aunque para mi el mejor es el modo Enduro, ya que anula el control de tracción y el ABS, no tienes fallos de inyección o resaltos en las frenadas. Eres tu y la moto.


El tener tantos extras también juega en su contra si esos extras no están tan afinados como en los modelos con que se compara. No digo que sea mala moto, pero mejor que la gente las pruebe a fondo y a ver en qué queda la cosa.
 

sergio_902

Well-Known Member
Bajo mi punto de vista la gente compra motos chinas POR UN SOLO MOTIVO, porque son más baratas... Si ahora dicen que te regalan la moto que quieras , seguro que el 99% NO cogerían una china. ¿estamos de acuerdo en esto?
Pero ... a ¿que coste , retraso en pieza, obsolescencia , falta de servicio....?

Mi cuñado ha comprado dos motos, una para el y otra para su hijo... las 2 BMW, el padre la F900 o algo así y el hijo una 800.. ni se plantearon por 1 segundo comprar una china .
Muchas marcas europeas van a sufrir, pero creo que Ducati no, ya que son marcas como HD, hay ducatistas a muerte y son marcas asentadas. Ktm pienso que ofrece el producto mas racing del mercado y eso les diferencia, no veo a los chinos sacando maquinas a full power.
¿Te crees que si BMW pudiera vender su F900GS por 9.000 euros no lo iba a hacer?

Las demás marcas no venderían ni una moto y se quedarían con todo el mercado.
En mantenimientos y piezas les saldría rentable.

Pero lógicamente no pueden.
Y es que el dinero está ahí, habrá motos donde no recibas lo que estés pagando, pero los langostinos por 20 duros no hay en ninguna parte.
 

PitufoMT

Well-Known Member
¿Te crees que si BMW pudiera vender su F900GS por 9.000 euros no lo iba a hacer?

Las demás marcas no venderían ni una moto y se quedarían con todo el mercado.
En mantenimientos y piezas les saldría rentable.

Pero lógicamente no pueden.
Y es que el dinero está ahí, habrá motos donde no recibas lo que estés pagando, pero los langostinos por 20 duros no hay en ninguna parte.
Así es ... y la Voge más de uno ira diciendo por ahí que lleva el mismo motor que la BMW por menos dinero ... claro nene, claro, que decía mi abuela.
 

sergio_902

Well-Known Member
Así es ... y la Voge más de uno ira diciendo por ahí que lleva el mismo motor que la BMW por menos dinero ... claro nene, claro, que decía mi abuela.
Puede llevar el mismo motor y los mismos frenos y las mismas suspensiones.

Pero una moto es tan buena como buenos seas sus cosas buenas. Es tan mala como mala sea sus cosas malas.

La calidad de los materiales, soldaduras, juntas, plásticos, cables, piezas de electrónica... eso no se valora.

Y ahora una moto con un motor de puta madre tiene un problema en el cableado y la moto empieza a dar problemas y en muchos sitios te dirán "yo esas motos no las trabajo".
¿Y ahora qué?
 

falconwar

Well-Known Member
¿Te crees que si BMW pudiera vender su F900GS por 9.000 euros no lo iba a hacer?

Las demás marcas no venderían ni una moto y se quedarían con todo el mercado.
En mantenimientos y piezas les saldría rentable.

Pero lógicamente no pueden.
Y es que el dinero está ahí, habrá motos donde no recibas lo que estés pagando, pero los langostinos por 20 duros no hay en ninguna parte.
Por 9.000 euros no, porque no es la misma moto por mucho que lleven el mismo motor (que dudo que tengan las mismas tolerancias porque el de la BMW da más caballos me parece).
Pero sí que podrían venderla por menos y no lo hacen, porque son una marca subpremium. Y siempre que compras algo de esas marcas hay un porcentaje que pagas por un mejor producto (o mejor atención, o mejor algo) pero también otro porcentaje que pagas por nada (imagen aspiracional, marketing, lo que sea).
 

sergio_902

Well-Known Member
Por 9.000 euros no, porque no es la misma moto por mucho que lleven el mismo motor (que dudo que tengan las mismas tolerancias porque el de la BMW da más caballos me parece).
Pero sí que podrían venderla por menos y no lo hacen, porque son una marca subpremium. Y siempre que compras algo de esas marcas hay un porcentaje que pagas por un mejor producto (o mejor atención, o mejor algo) pero también otro porcentaje que pagas por nada (imagen aspiracional, marketing, lo que sea).
No te creas.
BMW puede vender motos a precio de costo porque luego te pegan el estacazo con las chaquetas oficiales de BMW, el llavero oficial de BMW y cosas así.
 

falconwar

Well-Known Member
Totalmente, pero cada vez se hace menos eso por alguna razón. Y en sus modelos estrella no lo van a hacer de ninguna forma. Ya las líneas o modelos de acceso en esas marcas son cada vez más testimoniales. En BMW yo diría que son las de 300 o así y para de contar.

Un ejemplo muy claro es Apple, que en todos los productos tenían una linea de acceso bastante decente (portátiles, sobremesa, iMacs...) y ahora la elección es entre caro o muy caro. De iPhones ni hablamos.
 

Jemeelea

Well-Known Member
Un ejemplo muy claro es Apple, que en todos los productos tenían una linea de acceso bastante decente (portátiles, sobremesa, iMacs...) y ahora la elección es entre caro o muy caro. De iPhones ni hablamos.
El ejemplo no sirve. Un móvil premium de cualquier marca conocida anda por encima de los 1000 euros lo mismo que el iphone (diría que samsung más caros aún), y apple tiene modelos de entrada (la gama SE) que valen poco más de 500 €.
Apple no es tan caro como la fama que se le pone. Yo trabajo con Macs desde hace casi 20 años, y en casa lo mismo. Ahora mismo el ordenador que uso en mi trabajo (en artes gráficas, es un entorno más bien exigente) un imac de 27 pulgadas, lo compré en 2011, o sea hace 13 años, a ocho horas diarias de uso intensivo, sin averías, sin virus (ni antivirus). De momento no veo razón para cambiarlo. Me costó creo que 1300€.
En casa tengo otro del mismo año en 21 pulgadas, (y el portátil de mi mujer, un macmini mi hija). Los iphone igual, ni tenemos los top de gama, ni gastamos mucho en aparatos. Mi hijo usa su iphone SE de 2016. Nadie en mi casa quiere otra cosa, cuando ha pasado por casa algo de otra marca (en el pasado remoto), ha funcionado peor y ha durado menos, eso sí es caro.
 

gurruvip

Well-Known Member
Y yo aquí, leyéndote desde mi huawei p20 pro de 2019, a 350 euros de coste, con un uso intensivo 365 días al año. Incluidas páginas guarrillas a diario.
Sin antivirus y con la impresión de que me va a durar al menos un fin de semana largo más.
 

falconwar

Well-Known Member
El ejemplo no sirve. Un móvil premium de cualquier marca conocida anda por encima de los 1000 euros lo mismo que el iphone (diría que samsung más caros aún), y apple tiene modelos de entrada (la gama SE) que valen poco más de 500 €.
Apple no es tan caro como la fama que se le pone. Yo trabajo con Macs desde hace casi 20 años, y en casa lo mismo. Ahora mismo el ordenador que uso en mi trabajo (en artes gráficas, es un entorno más bien exigente) un imac de 27 pulgadas, lo compré en 2011, o sea hace 13 años, a ocho horas diarias de uso intensivo, sin averías, sin virus (ni antivirus). De momento no veo razón para cambiarlo. Me costó creo que 1300€.
En casa tengo otro del mismo año en 21 pulgadas, (y el portátil de mi mujer, un macmini mi hija). Los iphone igual, ni tenemos los top de gama, ni gastamos mucho en aparatos. Mi hijo usa su iphone SE de 2016. Nadie en mi casa quiere otra cosa, cuando ha pasado por casa algo de otra marca (en el pasado remoto), ha funcionado peor y ha durado menos, eso sí es caro.
He dicho ANTES. Hablas del mercado hace 13 años ni más ni menos.

El iPhone SE, 520 euros por 64GB en 2024 es una tomadura de pelo, porque saben los propios de apple que con 4 aplicaciones guarras y sus archivos temporales se llena. Hablo con conocimiento de causa de tener un iPhone SE con esos gigas que cambié en 2021 o así.

Y si tiene 13 años te digo que hace mucho que dejaste de tener actualizaciones de seguridad, que yo tenía en casa de mis padres un macmini de 2010 hasta hace un par de meses. Ten cuidado.

El iMac más barato ahora son 1600 y no tiene pantalla de 27" ojo. Porque no hay de pantalla de 27 ya.
Duran tanto los productos Apple porque son el único fabricante tecnológico que ha involucionado. Son más caros, con peor hardware o hardware que NO puedes cambiar (ram y discos soldados a la placa)

Yo he tenido Macs y iPhone hasta que a los pocos años de morir Steve Jobs se convirtió todo en un producto aspiracional a saco. Hoy día ni de coña.

Ya te digo, ya veremos cuando te toque renovar con el Apple de 2024. A ver si te duran tanto.
 

dcp1

Well-Known Member
Esto parece que suena como los coches de antes, los R5, land Rover, 2 CV, el 127... Todavía hay algunos por ahí, y lo que durarán, esos creo que no llevan adblue, egr ni filtros de partículas :roto2bate: .
Igual que las motos, las lavadoras antiguas.
Duran y duran, como el anuncio del las pilas alcalinas del conejo
 

Jemeelea

Well-Known Member
No veo qué problema hay en que duren los Mac. Si ahora no duran es algo que de momento no voy a comprobar, cuando llegue el caso valoraré las opciones. Me da lo mismo que no se pueda ampliar ram etc. (En los míos de ahora sí, pero no lo he hecho) No considero que un ordenador sea un mecano. Corres el riesgo de haberte quedado corto al comprarlo, lo mismo que una moto :roto2rie: Ahí está lo de las motos limitadas que en general no se suelen deslimitar y acaban sus como salieron de fábrica. Lo que parece lo más sensato en la mayoría de los casos. Siempre habrá excepciones. El caso es que decías que no había gama de acceso económica al iphone, y no es así, el SE es eso. Si te parece un timo eso ya es otra discusión, para mí no lo es. Mi SE de 2020 con 128gb me costó nuevo 405 €, me sobran 40 gigas y eso que como no uso música en streaming llevo cargados casi 50G solo de música. 90 apps, que podrían ser 20 que son las que uso, etc. Cada uno sabe en qué usa su móvil, para mí este es seguro y fiable. Funciona bien siempre. La batería me dura lo suficiente. Le compré a mi padre uno (tiene 91 años) y está encantado de haber perdido de vista su anterior LG. A su edad estas cosas cuesta asimilarlas, pero lo maneja mucho mejor que lo de antes. Android me parece un sistema poco seguro ya que hablas de seguridad. No quiero parecer un fan de la marca, soy muy poco marquista y muy poco consumista en general, para mí no hay color entre los distintos sistemas operativos. No me gusta enredar, me gusta que las cosas funcionen a la primera y eso me lo da apple. Mi hijo tuvo un Nec con windows 7 cuando estaba en bachillerato y solo puedo hablar mal del aparato y de su SO. Con el tiempo tuve que ponerle un Linux para que aquello marchara.
Bueno, no nos desviemos, que esto va de motos.
 
Last edited:

falconwar

Well-Known Member
¿No tiene para hacer párrafos el iMac?

1715978635388.jpeg

Yo hablo de experiencia de haber tenido iphone desde el 3GS en ¿2009-2010? Y se de primera mano la deriva del Apple desde productos tecnológicamente superiores hacia complementos de bisutería (los iphones de color oro rosa me dan la razón xD)

Para mi, hace mucho que no lo valen. Eso sí, reconocerle el éxito de los airpods, una idea típica de Apple que hacía tiempo que no tenía.
 

sergio_902

Well-Known Member
Yo me compré mi móvil en marzo de 2020 y pagué 250 pavos por él.
La batería al ser de 6.000 le duraba 4 días cuando do estaba nuevo y ahora le dura 3.
Lo compré para que durase.

El ordenador igual, lo compré con vista a que durase. La batería se la he cambiado, el disco duro también. Pero que dure tiempo.

El coche igual. Un coche sin turbo, sin filtro de partículas con distribución por correa y sin tonterías.
A durar muchos años.

La moto más de lo mismo, que el número de bastidor empiece por J. Moto hasta que te aburras.

El casco, que vendan las pantallas y los interiores por separado.

El mono fabricado en Italia, que si tengo que arreglarlo no lo tenga que mandar a Vietnam.
 

Arriba